lunes, 31 de agosto de 2015

Revés para los buitres: no pueden embargar fondos del Banco Central





Infobae
El tribunal declaró la inmunidad de los activos del Banco Central y cuestionó a Thomas Griesa

"Nuestra decisión es que el Banco Central de la República Argentina puede invocar su propia inmunidad soberana en el pleito con bonistas que no quieren permitir a la Argentina que pueda honrar sus compromisos externos".

Del escrito de 43 páginas se desprende que la Corte de Apelaciones invita al Juez de Nueva York, Thomas Griesa, a que revea su fallo de trabar embargos sobre los pagos de deuda externa de la Argentina, porque considera que las cuentas del Banco Central de la República Argentina en los EEUU no podrán ser embargados.

De este modo la Corte de Apelaciones de NY revierte fallo de Griesa de 2013 y dice que BCRA no es alter ego del Estado.

Se trata sin duda de una medida esperada por el Gobierno argentino, en momentos en que se avecina un mega pago de deuda en dólares por la última cuota de amortización de capital e intereses del Boden 2015 por unos 6.300 millones de dólares.

El fallo de la Corte de Apelaciones aclara que a pesar de que el BCRA puede invocar su propia inmunidad soberana en esta demanda, no significa que la República pueda evitar tener que negociar con los acreedores, aunque reconoció "sospechar" que este "ser un previsible y desafortunado resultado de la decisión".

El fallo había sido buscado por tenedores de bonos incluyendo a NML Capital Ltd, que es una unidad de Elliott Management Corp de Paul Singer, y EM Ltd, controlado por el inversor Kenneth Dart, quienes pretendían ir tras los fondos que el BCRA tiene en jurisdicciones extranjeras, agrega un reporte de Reuters.

Pero un panel de tres integrantes del Segundo Circuito revirtió la medida, diciendo que el BCRA podía invocar su propia inmunidad soberana para evitar la responsabilidad y ordenó a Griesa que descarte el caso.

El juez de circuito Jose Cabranes escribió que el fallo de la corte no tiene la intención de permitir que Argentina "continúe eludiendo las deudas que tiene capacidad de pagar, aunque sospechamos que esto será un resultado predecible y desafortunado de nuestra decisión". Pero Cabranes dijo que el banco central tenía el derecho de invocar su propia inmunidad soberana como defensa.

Carmine Boccuzzi, un abogado de la Argentina, dijo estar "gratificado" por la decisión, que según dijo era la tercera en rechazar los esfuerzos de los tenedores de bonos de ir por los activos del banco central. Un representante de NML Capital se abstuvo de comentar. Representantes del BCRA y de EM Ltd no respondieron inmediatamente a pedidos para que hicieran comentarios.

El fallo se originó en un largo juicio que llevan adelante los acreedores que buscan el repago total de los bonos después del default de 100.000 millones de dólares que protagonizó el país en 2002. Esos acreedores no adhirieron a los canjes de deuda de Argentina de 2005 y 2010, que resultaron en que un 92 por ciento de su deuda incumplida fuera intercambiada y que se terminara pagando a los inversores menos de 30 centavos por cada dólar.


El país volvió a incumplir pagos en julio de 2014 después de que se rehusó a honrar pedidos para que pagara 1.330 millones de dólares más intereses a NML Capital Ltd y otros fondos de cobertura que habían acudido a las cortes por los títulos. Griesa ordenó a Argentina en junio que pagara 5.400 millones de dólares a más de 500 tenedores de deuda incumplida antes de que pudiera pagar a la mayoría de los acreedores.

viernes, 21 de agosto de 2015

Presento: "El Pana­mericanismo y la integración regional: de la Primera Conferencia de Washington (1889) a la última Cumbre de las Américas (Pa­namá, 2015)"



FLACSO Ecuador
Quito, 26 al 28 de agosto 2015

Invitación a panel: 
"Economía política y geopolítica en el análisis del regionalismo en América Latina y el Caribe"


Miércoles 26 de agosto, 17.30 hs

87 // EPID-4 - "Economía política y geopolítica en el análisis del regionalismo en América Latina y el Caribe" / Aula: 453

- Germán A.de la Reza (Universidad Autónoma Metropolitana) - La dimensión histórica de la integración en las Américas: una construcción teórica

- Jose Briceño Ruiz (Universidad de los Andes) / Andrés Riva­rola Puntigliano (Stockholm University) - History, acquis and resilience in the study of Latin American Regionalism

- Mario Torres (Stockholm University) - El acervo integracionista en América latina y el Caribe.

- Leandro Morgenfeld (Universidad de Buenos Aires) - El Pana­mericanismo y la integración regional: de la Primera Conferencia de Washington (1889) a la última Cumbre de las Américas (Pa­namá, 2015)

- Raúl Bernal-Meza (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - Universidad de Buenos Aires) La confrontación de paradigmas de regionalismo en las estrategias de inserción internacional de América Latina: los casos de Chile, Brasil y Venezuela

- Raphael Padula (Universidad Federal de Río de Janeiro) - A disputa de poder global. O papel do Brasil e os diferentes processos de integração na América Do Sul


- Accedé acá al Programa completo del Congreso



lunes, 17 de agosto de 2015

Presentación libro: "Colonialismo en el siglo XXI. La estrategia del imperio para mantener la ocupación de las Malvinas"






COLONIALISMO EN EL SIGLO XXI

La estrategia del imperio para mantener la ocupación de las Malvinas

La presentación del libro escrito por los diplomáticos Ana Pastorino, Maximiliano J. Alvarez y Gabriel H. Rosa tendrá lugar el jueves 20 de agosto de 2015 a las 17:30 hs. en el Auditorio del 5° piso del Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN) y contará con la presencia del Secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus.

 La obra forma parte de la colección "Nuestras Malvinas" lanzada por la Secretaría de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas de la Cancillería y la Subsecretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación.


A diferencia de otras publicaciones sobre la temática abocadas a cuestiones históricas o jurídicas, el trabajo describe la estrategia británica para mantener la ocupación y el escenario actual de las islas. Por ejemplo, demuestra que de los 2840 habitantes de Malvinas sólo un 47% nacieron en las Islas, proviniendo la mayoría de los pobladores del Reino Unido y sus colonias, y que el Reino Unido gasta USD 80.900 anuales por cada habitante de las islas para mantener operativa la base militar de Monte Agradable.
El trabajo deja al desnudo el objetivo británico detrás del discurso de la libre determinación: mantener la ocupación colonial de territorios estratégicos a lo largo del mundo. Así la población es convertida en una variable que se ajusta a tal fin. Cuando ella resulta un obstáculo la expulsa, como ha ocurrido en la Isla Diego García (Chagos) y en la Isla Banaba; cuando la población quiere genuinamente autodeterminarse la somete, como sucede en Turcas y Caicos, y si no la edita y la controla para convertirla en una herramienta política como sucede en Malvinas.
Se analizan aspectos poco estudiados pero esenciales para entender la situación colonial de las Islas Malvinas: cómo el Reino Unido construye una población ad-hoc para poder perpetuarse en un territorio tan ajeno como estratégico, cuántos y quiénes viven allí, cuán importante es la base militar, la "constitución" y el poder de la Reina, la depredación de los recursos pesqueros argentinos con permiso británico y cuál es la relación entre la mayor empresa de las islas y el principal donante del Partido Conservador británico, entre otros temas.

"La renovada ofensiva de EEUU y los desafíos para Nuestra América" (Épocas)






Por Leandro Morgenfeld[1]



Nuestra América se encuentra en un momento de transición. Estados Unidos pretende aprovechar la crisis y parálisis del eje bolivariano para consolidar una restauración conservadora y fortalecer su hegemonía. Las renovadas derechas de la región intentan recuperar el poder político y restablecer la agenda neoliberal, alentando la balcanización latinoamericana y a la vez alejar la influencia de potencias extra-hemisféricas.

Cuidando el patio trasero

En los siglos XIX y XX, la política de Estados Unidos hacia sus vecinos del sur tuvo dos objetivos centrales: horadar la potencial asociación política e integración de Nuestra América, para evitar que se retomara el proyecto de Bolívar de construir una Patria Grande al sur del Río Bravo, y a la vez alejar la influencia de potencias extra-hemisféricas -primero fue España, luego Gran Bretaña, la Unión Soviética y China-, para consolidar un área de influencia lo más exclusiva posible.
A pesar de haber compartido el pasado colonial con el resto del continente, los gobiernos de Estados Unidos, a principios del siglo XIX, se mostraron renuentes a apoyar las independencias hispanoamericanas. Recién hacia 1823, luego de una década de cruentas revoluciones y guerras, se planteó la Doctrina Monroe: América para los (norte)americanos. La Casa Blanca no aceptaría nuevas intervenciones colonialistas por parte de las potencias europeas, e iniciaría un largo recorrido para consolidar su hegemonía, primero en el Caribe, considerado un mar interior, y luego en su extenso patio trasero, que en América del Sur todavía estaba en esa época bajo el dominio económico europeo[2].
Desde que se concretó la Primera Conferencia en Washington (1889-90), el panamericanismo fue la forma de Estados Unidos de buscar la consolidación de una hegemonía continental, a la vez que la estrategia para frenar los intentos de Venezuela y Colombia de retomar los congresos hispanoamericanos –había habido experiencias fallidas en las décadas de 1850 y 1860- y de España de constituir una Unión Iberoamericana[3]. Desde 1898, el intervencionismo militar pasó a ser la norma. Durante las primeras décadas del siglo XX los marines estadounidenses desembarcaron recurrentemente en Nuestra América. La resistencia a estas acciones obligaron a reformular la política interamericana de Estados Unidos. La Casa Blanca impulsó la política del buen vecino, que implicó reducir el intervencionismo directo, aunque no por ello dejó de desplegar otras formar de la dominación imperial.
Luego de la segunda guerra, Estados Unidos logró terminar de desplazar a las potencias europeas y erigirse como el poder hegemónico en América. Consiguió fortalecer el sistema interamericano, que se aprobara en 1947 el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) y, un año más tarde, conformar la Organización de Estados Americanos (OEA). Esto lo logró con promesas de ayuda económica (los mandatarios regionales reclamaban una suerte de Plan Marshall para América Latina), cuya concreción se fue postergando hasta que la Revolución Cubana instaló la guerra fría en la retaguardia estadounidense –previamente, la Casa Blanca ya había utilizado la excusa del peligro rojo para apoyar el golpe contra Jacobo Arbenz en Guatemala, en 1954-. En los años sesenta, Estados Unidos desplegó hacia la región una política bifronte: el ambicioso programa de la Alianza para el Progreso (una promesa de ayuda por 20 mil millones de dólares)[4] y a la vez el clásico intervencionismo militar, que incluyó un variado menú: invasión a Bahía de Cochinos, terrorismo y desestabilización en Cuba, con intentos de magnicidios, apoyo a golpes de Estado (el encabezado por Castelo Branco en Brasil, en 1964, fue el más significativo) y desembarco de marines (Santo Domingo, 1965)[5]. LaDoctrina de Seguridad Nacional y las alianzas con militares golpistas fueron una constante en los años siguientes. Ya en la era Reagan, la Casa Blanca logró el apoyo de dictaduras latinoamericanas para la lucha contrainsurgente en Centroamérica. La caída del Muro de Berlín, la disolución de la Unión Soviética y el consecuente fin de la guerra fría provocaron un cambio en el vínculo con los demás países del continente. Reforzado el poder de Estados Unidos como gendarme planetario -aunque el mundo unipolar augurado por Francis Fukuyama fue una ilusión que se desvaneció rápidamente, Washington procuró la consolidación de su hegemonía hemisférica. El presidente George Bush lanzó, en 1990, la Iniciativa para las Américas. Tres años más tarde, su sucesor Bill Clinton concretaría este proyecto con la primera cumbre interamericana de Jefes de Estado.
En el marco del Consenso de Washington, Estados Unidos impulsaba el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), que implicaba una ofensiva del capital sobre el trabajo y de los capitales más concentrados en Estados Unidos contra sus competidores de otras latitudes[6]. Para instrumentar ese proyecto hegemónico, la Casa Blanca propuso realizar reuniones presidenciales, las Cumbres de las Américas, incluyendo a los 34 países que constituían la Organización de los Estados Americanos (OEA) y dejando expresamente excluida a Cuba (apartada de esa institución en enero de 1962, con los votos de Estados Unidos y otros 13 países de la región).
El proyecto del ALCA avanzó sin demasiadas oposiciones en los primeros cónclaves, hasta que en 2001 emergió, por primera vez, una voz claramente disonante, la del presidente venezolano Hugo Chávez, quien cuestionó, casi en soledad, la iniciativa de Washington. Pocos meses antes se realizaba el primer Foro Social Mundial en Porto Alegre, que se transformaría en un espacio vital de articulación en la lucha contra el ALCA. En los años siguientes fue cambiando la correlación de fuerzas en América Latina, a la vez que muchos países exportadores de bienes agropecuarios, en todo el mundo, exigían a Estados Unidos, la Unión Europea y Japón que la liberalización del comercio incluyera también a los productos agrícolas, que sufrían diferentes restricciones y protecciones no arancelarias por parte de las potencias. En la cumbre de la Organización Mundial del Comercio (OMC) de Cancún (2003) se paralizaron las negociaciones para liberalizar todavía más el comercio mundial. Y algo similar ocurrió con el ALCA, que fracasó en la célebre reunión de Mar del Plata dos años más tarde, cuando los cuatro países del Mercosur, junto a Venezuela, rechazaron la iniciativa. Ante la resistencia de múltiples sindicatos y movimientos sociales -a través del Foro Social Mundial, la Alianza Social Continental y las Contra-cumbres de los Pueblos-, que lograron articular una oposición popular al ALCA, y el rechazo de los gobiernos de Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Venezuela, Estados Unidos debió abandonar esa estrategia e impulsar Tratados de Libre Comercio bilaterales.
En esos años, avanzó la coordinación política, cooperación e integración latinoamericana: expansión económica y política del Mercosur, aparición de la Comunidad Sudamericana de Naciones, luego Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), creación de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio entre los Pueblos (ALBA-TCP). En forma paralela, la OEA, escenario de las relaciones interamericanas dominado por Washington desde la posguerra, fue perdiendo influencia. Hasta debió revocar la expulsión de Cuba luego de que los países latinoamericanos presionaran a Obama en la Cumbre de las Américas de 2009. Pocos meses más tarde, hubo una reacción latinoamericana conjunta frente al golpe en Honduras. La UNASUR también actuó rápidamente ante el intento separatista en Bolivia y el levantamiento policial contra Rafael Correa en Ecuador. En febrero de 2010, además, se creó la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), una asociación continental que excluye a Estados Unidos y Canadá. Impulsada por el eje bolivariano y resistida por el Departamento de Estado, la CELAC podría convertirse en un instrumento inédito e histórico de coordinación latinoamericana por fuera del control de Washington. La cumbre inaugural se realizó en Caracas (diciembre 2011) y luego hubo reuniones presidenciales en Santiago de Chile (enero de 2013), La Habana (enero 2014) y San José de Costa Rica (enero 2015).

Los intentos de Obama de reconstituir las relaciones interamericanas

La V Cumbre de las Américas se realizó en Puerto España, Trinidad y Tobago, entre el 17 y el 19 de abril de 2009, apenas tres meses después de la asunción de Obama. En su intervención, el flamante mandatario estadounidense realizó un primer intento por afianzar los lazos interamericanos después del traspié de Bush en Mar del Plata y ahuyentar los temores derivados de las agresivas políticas militaristas de su antecesor. Señaló que pretendía relacionarse con la región en otros términos, estableciendo una alianza entre iguales.
La reunión realizada en Puerto España revistió una gran importancia, siendo la primera luego del rechazo al ALCA y con Obama como presidente. Todos los mandatarios buscaban la foto con el primer presidente estadounidense afro descendiente. Hasta Hugo Chávez tuvo su encuentro cara a cara, que aprovechó para regalarle un ejemplar de Las venas abiertas de América Latina, el célebre libro del uruguayo Eduardo Galeano. Aunque se preveían chispazos entre los países del ALBA y el nuevo ocupante de la Casa Blanca, la cumbre mostró un inusual escenario distendido con elogios cruzados  y un ambiente de cuidada fraternidad. Más allá de estos gestos, no hubo avances concretos y no se logró firmar una declaración final, entre otros motivos por diferencias en relación a la persistencia de la exclusión de Cuba, a las políticas sobre biocombustibles y a las acciones frente a la crisis económica mundial. La Casa Blanca logró inicialmente relajar las relaciones interamericanas, luego del revés recibido por Bush en Mar del Plata y planteó la importancia de la región para la política exterior de Washington. El gobierno de Raúl Castro obtuvo una gran solidaridad de muchos mandatarios en Trinidad y Tobago.
En los meses siguientes, las expectativas que había generado la asunción de Obama se transformaron rápidamente en decepción. La continuidad de la IV Flota del Comando Sur –reinstalada por Bush en 2008, luego de 50 años, para patrullar las aguas del Atlántico Sur–, la ratificación del bloqueo económico a Cuba, el mantenimiento de la cárcel de Guantánamo –a pesar de que Obama se comprometió a desmantelarla ni bien asumió–, la ausencia de progresos en cuestiones migratorias y la no ratificación -al menos durante varios meses- de tratados de libre comercio bilaterales ya firmados (por ejemplo con Colombia, que entró en vigencia recién hacia 2012), provocaron decepción en muchos gobiernos.
La VI Cumbre de las Américas se realizó en Cartagena, Colombia, los días 14 y 15 de abril de 2012. Para el gobierno estadounidense, la reunión de Cartagena era estratégica porque necesitaba relanzar las relaciones con América Latina. En los últimos años, los países del Sur fueron mostrando una creciente reticencia a aceptar los mandatos de Washington. Ya sea por su responsabilidad en la crisis financiera iniciada en 2008, la persistencia de las sanciones contra Cuba, las políticas duras contra los inmigrantes latinos (incluyendo el muro en la frontera con México), las restricciones al ingreso de las exportaciones latinoamericanas (vía subsidios y otros mecanismos paraarancelarios), o el histórico intervencionismo (actualizado tras el golpe de Honduras a mediados de 2009), persistía un generalizado sentimiento anti-yanqui que había alcanzado su auge durante la presidencia de George W. Bush, pero que no desaparecía.
¿Cuáles eran las necesidades geoestratégicas del Departamento de Estado para la reunión de Cartagena? Alentar la balcanización latinoamericana –ninguneando organismos como la CELAC y tratando de reposicionar a la OEA–; morigerar el avance chino, ruso, indio e iraní –el énfasis estaba puesto en los crecientes vínculos del por entonces presidente iraní Mahmud Ahmadinejad con Venezuela, Cuba, Nicaragua y Ecuador[7]– y debilitar el eje bolivariano –la estrategia de la Casa Blanca incluía una aproximación a Brasil y Argentina para intentar contener la influencia de Chávez en la región–. Pero también existían necesidades económicas, potenciadas por la crisis estadounidense, que llevó el desempleo al 9%. Como señaló Obama en reiteradas oportunidades, un objetivo de su política exterior era exportarle más a América Latina, para ayudar a equilibrar la cada vez más deficitaria balanza comercial estadounidense.
Asimismo, por razones electorales, el líder demócrata necesitaba volver a enfocar su atención en el Sur: sus aspiraciones reeleccionistas lo obligaban a pelear por el voto latino. Sin embargo, el electorado de ese origen no es uniforme. Obama debió transitar, en consecuencia, un equilibrio poco coherente. Por un lado sobreactuaba las políticas duras hacia Cuba y Venezuela (para generar simpatías, por ejemplo, en el electorado anticastrista de Miami), por otro pretendía mostrarse en sintonía con los demás países de la región, que desplegaron una activa campaña en contra del bloqueo a Cuba y de su exclusión de las cumbres interamericanas. Como la población latina crece incesantemente en Estados Unidos, se transforma en un claro objetivo de demócratas y republicanos. Estos últimos, criticaban a Obama por haber descuidado la región, mostrarse demasiado blando con los Castro y Chávez, y haber permitido el avance del eje bolivariano. El Presidente tenía pocos éxitos para mostrar en su relación con la región, por eso era clave la Cumbre de Cartagena, que se realizó apenas seis meses antes de las elecciones presidenciales.
Del lado latinoamericano, la antesala de la cumbre mostró las contradicciones existentes entre los países de la región. Por un lado, se encontraban los gobiernos más afines a Washington (México, Honduras, Colombia, Chile y Costa Rica). Son los que más dependen de Estados Unidos. Sus gobiernos, con matices, despliegan políticas económicas neoliberales; quieren ampliar el comercio con Estados Unidos a través del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica e impulsan la Alianza del Pacífico, un engendro neoliberal aplaudido por Estados Unidos. Pero la sujeción a Washington es más sutil y matizada que hace una década. En las antípodas, se ubica el eje bolivariano impulsado por Venezuela, Cuba, Ecuador, Bolivia y Nicaragua. Los países del ALBA plantearon como impostergable la inclusión de Cuba y pugnaron, junto a aliados clave como Brasil y Argentina, para que en Cartagena se debatiese sobre el bloqueo estadounidense a la Isla, así como sobre la cuestión de las islas Malvinas, consideradas como un resabio colonial inaceptable en América Latina.
Un tercer grupo lo conformaban los países del Mercosur, con Brasil a la cabeza. Apuestan a la integración a través de la UNASUR, pero no confrontan abiertamente con Estados Unidos. Asumen una posición distinta a la de los dos primeros grupos. Los gobiernos de estos países tienen acuerdos y tensiones con Estados Unidos. No se sumaron a los países del ALBA en su reclamo explícito de incluir a Cuba en Cartagena, pero a la vez participaron en distintas instancias de integración regional con el gobierno de La Habana y se unieron, ya en Cartagena, al reclamo general para terminar con el aislamiento del régimen castrista. Su intervención en esta cumbre fue clave para dirimir el rumbo de la misma. Un dato fundamental es que ésta fue la primera Cumbre de las Américas que se realizó tras el establecimiento efectivo de la UNASUR y de la CELAC. Muchos países de la región, que no atravesaban las crisis económicas y políticas de Europa y Estados Unidos, pretendieron (y en parte lograron) que se manifestase en la reunión esta nueva correlación de fuerzas continental.
La cubanización previa a la Cumbre trastocó los planes de Estados Unidos y del país anfitrión, Colombia. Los países del ALBA plantearon al gobierno colombiano, el 7 de febrero,  que debía invitar a Cuba. Aunque el gobierno de La Habana viene sosteniendo desde 2009 que no volverá a la OEA, sí declaró que pretendía participar de las Cumbres de las Américas. El Departamento de Estado insistió en que Cuba debía realizar reformas democráticas antes de reincorporarse. Fundamentó la negativa a incluir a Cuba en una cláusula democrática aprobada en la III Cumbre, en 2001.
El eje bolivariano se anotó un triunfo de entrada. Al lograr cubanizar todos los debates previos a la cumbre, logró justo lo contrario de lo que Estados Unidos necesitaba: el bloqueo, la base en Guantánamo y la exclusión de la Isla del sistema interamericano son temas que necesariamente alejan a Washington de los países latinoamericanos.
¿Cuál fue el saldo de la Cumbre de de Cartagena? Fue la tercera consecutiva en la que no hubo consenso para firmar la declaración final. Fue el cónclave al que más jefes de estado faltaron (Correa, Chávez, Ortega y Martelly). Quedó claro que Washington ya no domina como antes: los tres temas principales de debate fueron planteados por los países latinoamericanos, a pesar de los deseos de la Casa Blanca. En dos temas prioritarios hubo consenso de 32 países: Cuba y Malvinas. Mientras los mandatarios latinoamericanos se pronunciaron por el fin del bloqueo y la exclusión de Cuba y por los reclamos argentinos de soberanía sobre las Islas, Estados Unidos y Canadá boicotearon la inclusión de estos tópicos en la declaración final. Se debatieron otros temas polémicos: lucha contra el narcotráfico (se planteó el fracaso de la guerra a las drogasimpulsada hace cuatro décadas por Washington), políticas migratorias (se criticaron las duras políticas estadounidenses para combatir la inmigración latina), proteccionismo (barreras arancelarias y no arancelarias, como las que Estados Unidos utiliza para limitar algunas exportaciones agropecuarias de los países latinoamericanos)[8].
En síntesis, los esfuerzos de la Administración Obama para revertir la decepción latinoamericana frente a sus políticas hacia la región resultaron infructuosos. Ni siquiera el presidente colombiano, aliado estratégico en América del Sur, respondió a las expectativas de la Casa Blanca: en su discurso de apertura, le enrostró a su par estadounidense que eran anacrónicos el bloqueo y exclusión de Cuba de estas reuniones. En Cartagena, en definitiva, se puso de manifiesto la relativa pérdida de influencia estadounidense, tanto desde el punto de vista económico como político.
Si en 2005 se dijo que Mar del Plata había sido la tumba del ALCA, hasta hace poco parecía que Cartagena iba a ser la tumba de las Cumbres de las Américas. Los países del ALBA ya habían dicho explícitamente en 2012 que si Cuba no era invitada, no volverían a participar en este tipo de encuentros. Argentina y Brasil también se habían expresado en un sentido similar. Sin embargo, el anuncio conjunto entre Obama y Castro, en diciembre de 2014, del inicio de un proceso de “normalización” de las relaciones bilaterales y la invitación que el gobierno panameño extendió al de la isla para participar en la Cumbre, cambiaron el escenario.
El miércoles 17 de diciembre de 2014, el presidente estadounidense anunció, en forma simultánea con su par Raúl Castro, el restablecimiento de las relaciones bilaterales. La explicación de este cambio en la política del Departamento de Estado no es unívoca sino que responde a la convergencia de una serie de factores, siendo el más importante el geopolítico[9].  Con esta audaz jugada, el gobierno de Washington pretende recuperar su histórica posición hegemónica en América Latina y el Caribe y eliminar lo que Cuba representaba: el mayor foco de resistencia anti-estadounidense en el continente, inspirador de múltiples movimientos revolucionarios y de liberación nacional.
Luego del fracaso que resultó para Washington la Cumbre de las Américas realizada en Cartagena, Obama pretendió recuperar la iniciativa en las relaciones interamericanas, detener el avance de potencias extra regionales (fundamentalmente China) y limitar las aspiraciones de Dilma Rousseff de transformarse en vocera de América del Sur -vía el MERCOSUR o la UNASUR. Por eso, la Alianza del Pacífico es fundamental para el reposicionamiento de Washington en la región. A través de la misma, se pretende atraer a los países disconformes del MERCOSUR, como Uruguay y Paraguay, y reintroducir políticas neoliberales que tanta resistencia popular generaron en las últimas dos décadas. El anuncio de la distensión con Cuba debe entenderse en ese contexto, ya que podría eliminar una de las principales causas de fricción con los países de la región. La Cumbre de Panamá, realizada el 10 y 11 de abril de 2015, fue un escenario interesante para medir hacia dónde van las relaciones interamericanas y cuál es el margen que mantienen los países bolivarianos para seguir impugnando la política de Estados Unidos en la región.
El hecho más destacado fue el encuentro entre Obama y Castro. Los grandes medios de comunicación y la derecha continental destacaron el supuesto triunfo diplomático de Estados Unidos, quien habría logrado desbaratar con esa audaz jugada los argumentos anti-imperialistas del eje bolivariano y la izquierda latinoamericana. La activa diplomacia del Departamento de Estado en las horas previas al inicio de la Cumbre logró desactivar los dos temas más ríspidos: prometió a Cuba la inminente revisión de su inclusión en la lista de supuestos patrocinadores del terrorismo –el 14 de abril Obama presentó ante el Congreso esa solicitud y el 20 de julio se concretó la apertura de embajadas en Washington y La Habana- y envió a Thomas Shannon a Caracas para iniciar conversaciones con el gobierno de Nicolás Maduro –tras las tensiones generadas a partir de la orden ejecutiva del 9 de marzo, en la cual declaró a Venezuela como una “amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional” estadounidense-. Obama visitó Jamaica antes de arribar a la Cumbre, y allí se reunió con los países de la Comunidad del Caribe (CARICOM), para intentar alejarlos de la influencia venezolana a través del ALBA y Petrocaribe. Estos analistas se ilusionan con el agotamiento de las experiencias “populistas” y auguran la ampliación de la Alianza del Pacífico. Destacan que Obama impuso su agenda a favor de la democracia y los derechos humanos -no se privó de reunirse con representantes de la “sociedad civil” cubana, o sea con reconocidos disidentes- y participó en reuniones con los grandes empresarios de la región, además de recibir  la felicitación de todos los mandatarios, quienes elogiaron su apertura hacia Cuba, lo contrario que había ocurrido en la Cumbre de Cartagena, tres años atrás. Logró neutralizar a Brasil -incluso se anunció la visita de Dilma Rousseff a Washington, que se concretó en junio, cerrándose así el incidente derivado del espionaje que se conoció en 2013- y sólo tuvo que soportar las “críticas anacrónicas” de los “populistas más recalcitrantes”, léase Rafael Correa, Evo Morales, Daniel Ortega, Cristina Kirchner y Nicolás Maduro (aunque este último hizo un llamamiento al diálogo y tuvo el sábado un encuentro bilateral con Obama). Sin embargo, ese balance expresa más los deseos de la derecha continental que la realidad.
Lo cierto es que en la Cumbre, una vez más, se expresaron las tensiones que atraviesan el sistema interamericano y la relativa pérdida de hegemonía de Estados Unidos en la región. El 3 de abril, apenas una semana antes de la Cumbre, la propia Subsecretaria de Estado Roberta Jacobson, en una conferencia de prensa, debió admitir su “decepción” por el rechazo continental a la acción de su gobierno contra Venezuela. Fue la primera vez en la que participaron los 33 países de Nuestra América, incluida Cuba, lo cual forzó a Estados Unidos a reconocer el fracaso de sus agresivas políticas contra la isla y a negociar con el gobierno revolucionario. Este giro no respondió a la voluntad de Obama, sino a la lucha del pueblo cubano y a la solidaridad del resto del continente. La persistente demanda de la UNASUR, la CELAC y el ALBA cosechó sus frutos en Panamá. Estados Unidos debió ceder ante La Habana, que no apuró la apertura de las embajadas, y Raúl Castro mantuvo sus banderas en alto, solidarizándose con el gobierno de Venezuela. Obama no logró imponer una declaración final consensuada y los mandatarios reclamaron la derogación de la orden ejecutiva contra Venezuela. El presidente estadounidense no solamente fue criticado, como era previsible, por sus pares del eje bolivariano, sino también por la mandataria argentina.
Los movimientos sociales también tuvieron su protagonismo y participaron activamente de la Cumbre de los Pueblos, que defendió a Cuba y Venezuela, reclamó por la soberanía de las Malvinas, exigió la salida al mar de Bolivia, la independencia de Puerto Rico, el retiro de las bases militares de Estados Unidos esparcidas por toda la región, la indemnización a Panamá por la invasión de 1989 y criticó las políticas económicas neoliberales que siembran el hambre, la pobreza y el atraso en todo el continente.
La mayoría de las fuerzas populares y la izquierda latinoamericana, muchas de las cuales se expresaron en la Cumbre de los Pueblos que se realizó en Panamá, advierten esta nueva ofensiva de Estados Unidos, funcional al restablecimiento de la agenda neoliberal, resistida a través de amplias movilizaciones y levantamientos en los últimos 20 años. Entienden que es preciso seguir defendiendo la integración alternativa que plantea el eje bolivariano. El ALBA de los movimientos sociales, en ese sentido, puede ser una herramienta eficaz para coordinar a las fuerzas políticas populares que construyen desde una perspectiva latinoamericana, con una orientación anti-imperialista y, en algunos casos, socialista[10].

Conclusiones            

En la actualidad, Estados Unidos ya no puede mandar en su pretendido patio trasero como lo hizo a lo largo del siglo pasado. Fracasó en la creación de un área de libre comercio continental, en su mentada “guerra contra las drogas”, en su agresión contra Cuba y en los múltiples intentos por derrotar o debilitar al eje bolivariano. Esto obligó a Washington a redoblar sus esfuerzos en la región, adaptando las tácticas.
“La doctrina Monroe ha terminado”, sostuvo el Secretario de Estado John Kerry el 18 de noviembre de 2013, ante embajadores del continente en la sede de la OEA. Y Agregó: “La relación que buscamos… no es una declaración de EU de cuándo y cómo intervendrá en los asuntos de estados americanos, es sobre todos los estados viéndonos como iguales, compartiendo responsabilidad y cooperando en asuntos de seguridad”[11]. Fue un claro intento por retomar la iniciativa que ensayó Obama en la Cumbre de Trinidad y Tobago, y por morigerar los efectos negativos que tuvieron las recientes declaraciones de Kerry (el 17 de abril de 2013, ante el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, se refirió ofensivamente a la región como el patio trasero estadounidense) y el espionaje masivo de su gobierno contra líderes regionales (que llevó a varios mandatarios a participar en la Cumbre de Cochabamba para respaldar a Evo Morales y a Dilma Rousseff a cancelar su visita de Estado a Washington y a comprar aviones de guerra noruegos, en vez de los estadounidenses). Frente a una América Latina que avanza -aunque con dificultades- en la construcción de una integración alternativa y frente a la creciente presencia de China y otros actores extra hemisféricos -la Unión Europea relanzó en 2013 las conversaciones informales para establecer un TLC con el Mercosur-, Washington intenta reposicionarse en una región estratégica para su pretensión de mantener su hegemonía global.
Si bien la nueva política de Estados Unidos hacia Cuba está provocando cambios en las relaciones interamericanas, esto no implica que vayan a desaparecer los reclamos de los países de Nuestra América. En la III Cumbre de la CELAC (Belén, Costa Rica, 28 y 29 de enero de 2015), Raúl Castro condicionó la normalización del vínculo con Estados Unidos al levantamiento del bloqueo: “El restablecimiento de relaciones diplomáticas es el inicio de un proceso hacia la normalización de las relaciones bilaterales pero ésta no será posible mientras exista el bloqueo”[12]. En ese encuentro, los Jefes de Estado de la CELAC se sumaron al reclamo y exigieron, una vez más, el fin del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos contra Cuba. Aún falta un largo camino para que el Congreso estadounidense termine con las sanciones económicas contra la isla, repudiadas por casi todos los países en las asambleas generales de la ONU.
El balance de las relaciones de Estados Unidos con América Latina y el Caribe, durante el primer mandato de Obama, había dado lugar a muchas frustraciones, en función de las expectativas que había generado en 2009, cuando prometió una nueva “alianza entre iguales” con sus vecinos del sur[13].
En sus primeros cuatro años al frente de la Casa Blanca, se produjo el golpe de Estado en Honduras (contra un presidente que integraba el ALBA), desestabilizaciones en Venezuela -aunque no lograron derrotar electoralmente a Chávez-, creciente militarización en la región, con nuevas bases[14], profundización de la fracasada lucha contra el narcotráfico, persistencia del bloqueo contra Cuba y de la cárcel ilegal en la Base de Guantánamo, continuidad de los mecanismos proteccionistas no arancelarios que afectan las exportaciones de bienes agropecuarios latinoamericanos, e intervención en los asuntos internos de los países de la región que plantean políticas distintas a las neoliberales impulsadas por los organismos financieros internacionales. La decepción de muchos gobiernos de la región se expresó en Cartagena. En esa Cumbre de las Américas, en los temas principales, Washington quedó en soledad, secundado apenas por Canadá.
En su segundo turno, la estrategia de Obama se centra en impulsar el afianzamiento de la Alianza del Pacífico, un resabio del ALCA en el que se impulsan políticas neoliberales, junto a los gobiernos de México, Colombia, Chile y Perú. Su objetivo es intentar debilitar el eje bolivariano. En ese mismo sentido, el Departamento de Estado espera que el restablecimiento de relaciones con Cuba disuelva una disuelva una de las políticas más antipáticas y criticadas en Nuestra América. La estrategia sigue siendo intentar debilitar los proyectos de integración (en torno al ALBA) y coordinación política (a través de la UNASUR y la CELAC) latinoamericanos y morigerar el avance económico chino, a través de la promoción del libre comercio de bienes y servicios (no así de productos agropecuarios) y el impulso a la radicación de capitales estadounidenses en la región, con mayores facilidades y menos regulación de los Estados. Además, como afirmó en 2012 el entonces secretario de Defensa León Panetta, uno de los objetivos estratégicos de su gobierno es mantener el liderazgo mundial y hemisférico de Estados Unidos. Para lograrlo, dada la necesaria restricción presupuestaria y la concentración de esfuerzos bélicos en Asia-Pacífico, el Pentágono tenía la función de elaborar “innovadoras y flexibles alianzas” con los países “amigos” o “aliados” del continente americano[15].
La nueva política hacia Cuba busca, en parte, restablecer la posición hegemónica de Estados Unidos en el continente americano, recomponiendo el vínculo político con los gobiernos de la región. Impulsar la transición hacia el capitalismo en Cuba, ya que no logró hacer colapsar al gobierno encabezado primero por Fidel y luego por Raúl Castro, sería un elemento simbólico para mostrar el triunfo del modelo estadounidense y el fracaso del proyecto revolucionario.
A lo largo de la historia, las políticas de Estados Unidos hacia el sur del continente, desde que abandonaron las invasiones abiertas con marines en pos de la buena vecindad, se nutrieron de dos componentes: zanahorias y garrotes. Promesas de ayuda financiera, concesiones comerciales, inversiones e intercambios académicos convivieron históricamente con amenazas, desestabilizaciones, sanciones económicas y apoyos a militares golpistas. Así, para conseguir aprobar el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) en 1947, se prometió una suerte de Plan Marshall para América Latina. Para lograr los votos que permitieran expulsar a Cuba de la OEA, se lanzó la Alianza para el Progreso[16]. Luego del fracaso del endurecimiento de las sanciones económicas contra Cuba en la década de 1990, ahora Obama optó por la distensión y por promover el comercio, el turismo y la radicación de inversiones estadounidenses como un mecanismo para penetrar en la isla y forzar los cambios que Washington anhela hace más de medio siglo.
Como ocurrió a lo largo del siglo XX, hoy conviven los ofrecimientos -acuerdos de libre comercio, inversiones, asistencia financiera-, con las amenazas para quienes confronten con los intereses de Washington: red de bases militares de nuevo tipo, desestabilización de los gobiernos bolivarianos, espionaje contra presidentes latinoamericanos, presión a través de las grandes corporaciones de prensa, financiamiento a grupos opositores a través de ONGs, quita de beneficios comerciales. Estados Unidos necesita restablecer la legitimidad e influencia que supo tener la OEA en la posguerra, una institución que fue, la mayor parte de las veces, funcional a sus estrategia de dominio y ordenamiento regional[17].
Nuestra América enfrenta una renovada ofensiva estadounidense que pretende consolidar una restauración conservadora. Si bien ésta no es inexorable, ya que depende de la correlación de fuerzas políticas y sociales, es fundamental sostener y profundizar los procesos radicales, avanzando hacia una transformación económico-social que vaya más allá de la retórica posneoliberal. Ello requiere analizar críticamente no sólo el imperialismo estadounidense, sino también los acuerdos de libre comercio que se negocian con la Unión Europea y con China.
Los movimientos sociales y las fuerzas políticas populares de la región advierten, mayoritariamente, esta nueva ofensiva imperialista, que pretende aprovechar las debilidades del bloque bolivariano para reintroducir la agenda neoliberal. Retomar la integración desde abajo, aquella que hace casi una década logró derrotar el ALCA hace una década, parece uno de los caminos que están privilegiando para resistir este nuevo embate. En esa línea, es hora de avanzar hacia una integración autónoma, por fuera del mandato de Estados Unidos, y con una agenda propia, que permita revertir esta nueva ofensiva del capital sobre el trabajo.
La histórica estrategia de Estados Unidos de alentar la fragmentación latinoamericana, aún vigente, enfrenta serios desafíos. El ALBA, como proyecto de integración alternativa, y la UNASUR y la CELAC, como herramientas de coordinación y concertación política entre los países de Nuestra América, son una manifestación de la menguante hegemonía estadounidense. Superar la concepción del realismo periférico, renuente a confrontar con la principal potencia por los costos económicos que supuestamente acarrearía, es el desafío principal de las clases populares de los países de la región. Es hora de concebir otro tipo de integración, inspirada en los ideales bolivarianos, pero pensada como estrategia de real autonomía e independencia, en el camino hacia la construcción de otro orden económico-social a nivel mundial.


[1] Leandro Morgenfeld es Licenciado en Historia, Magíster en Historia Económica y de las Políticas Económicas y Doctor en Historia (UBA). Profesor en las facultades de Ciencias Económicas y Ciencias Sociales de la UBA. Investigador del CONICET con sede en el Instituto de Investigaciones de Historia Económica y Social (UBA).
[2] Suárez Salazar, Luis y García Lorenzo, Tania 2008 Las relaciones interamericanas: continuidades y cambios, Buenos Aires, CLACSO
[3] Morgenfeld, Leandro 2011 Vecinos en conflicto. Argentina y Estados Unidos en las conferencias panamericanas (1880-1955), Buenos Aires, Ediciones Continente.
[4] Romano, Silvina María 2013 ¿América para los americanos? Integración regional, dependencia y militarización, Panamá, Ruth Casa Editorial.
[5] Rabe, Stephen G. 2012 The Killing Zone. The United States Wages Cold War in Latin America, New York, Oxford University Press.
[6] Morgenfeld, Leandro 2006 El ALCA: ¿a quién le interesa?, Buenos Aires, Ediciones Cooperativas.
[7] Klich, Ignacio 2010 “A pesar de Washington”, en Le Monde diplomatique, Edición Cono Sur (Buenos Aires) febrero.
[8] Morgenfeld, Leandro 2012 “América, de cumbre en cumbre”, en Le Monde Diplomatique, Edición Cono Sur (Buenos Aires) N. 155, abril, pp. 12-13.
[9] Desarrollamos ampliamente la explicación sobre las distintas causas del giro, sobre las primeras negociaciones, con sus idas y vueltas, y sobre los desafíos para Nuestra América, en Morgenfeld, Leandro 2014 “Estados Unidos-Cuba: un giro histórico que impacta sobre América Latina y el Caribe” en Crítica y Emancipación, de CLACSO (Buenos Aires) N. 12, pp. 103-146 .
[10] Ver Articulación Continental de Movimientos Sociales Hacia el ALBA en <http://www.albamovimientos.org>.
[11] CNN en español, 18 de noviembre de 2013.
[12] Discurso completo transcripto en <www.cubadebate.cu>, 28 de enero de 2015.
[13] Véanse, entre otros, la tercera parte de Castillo Fernández, Dídimo y Gandásegui (Hijo), Marco A. (coords.) 2012 Estados Unidos más allá de la crisis, México, Siglo XXI y CLACSO.
[14] Luzzani, Telma 2012 Territorios vigilados. Cómo opera la red de bases militares norteamericanas en Sudamérica, Buenos Aires, Debate.
[15] Panetta, Leon, 2012, La política de defensa para el Hemisferio Occidental, Washington, Department of Defense United States of America.
[16] Morgenfeld, Leandro 2014 “El jardín de atrás. La siempre conflictiva relación con América Latina” en El Explorador Estados Unidos de Le Monde Diplomatique (Buenos Aires) marzo, pp. 64-67.
[17] Para un análisis crítico del panamericanismo y de la OEA, véase Vázquez García, Humberto, 2001, De Chapultepec a la OEA: apogeo y crisis del panamericanismo, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales.



sábado, 15 de agosto de 2015

"Un destino común. Integración regional: tensiones internas, enemigos externos"



Por DIEGO PIETRAFESA (Revista Acción, segunda quincena de agosto de 2015)

“Tiburón, ¿qué buscas en la orilla?” se preguntaba el cantante panameño Rubén Blades hace cuatro décadas, en metáfora del apetito de Estados Unidos contra América. El pez grande se come al pez chico, tal es la regla que el imperialismo trae desde sus orígenes y que Washington retoma hoy en el sur del continente. La amenaza al Mercado Común del Sur, Mercosur, y las acciones contra otros proyectos de integración regional se concretan ahora no ya desde la actividad bélica sino a partir de un arma tan o más poderosa que los misiles: los tratados de libre comercio (TLC)   y los acuerdos bilaterales a espaldas de las decisiones en bloque, para fragmentarlos y debilitarlos. (...)

Estados Unidos había sufrido una dura derrota en 2005. En la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata, por iniciativa de los presidentes Néstor Kirchner (Argentina), Hugo Chávez (Venezuela) y Lula Da Silva (Brasil), se rechazaba el ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) que el jefe de Estado norteamericano, George W. Bush, consideraba como aprobado de antemano. Quién pensaba que la Casa Blanca no insistiría en sus intenciones, se equivocó: como la fábula de la rana y el escorpión, es la naturaleza de Estados Unidos lo que lo hace extender su hegemonía. Y todo indicio de confrontar esa hegemonía es considerado una amenaza. Leandro Morgenfeld, historiador de la UBA y autor de “Argentina y Estados Unidos, relaciones peligrosas” asegura que los ataques al Mercosur no son nuevos. Dice Morgenfeld que “la estrategia estadounidense de desalentar la asociación económica y política latinoamericana tiene dos siglos de existencia. Ya en 1826 se opusieron al Congreso de Panamá impulsado por Simón Bolívar para potenciar la conformación de una ‘Patria Grande’. Y, antes, en 1823, con la Doctrina Monroe, intentaron alejar a potencias extra hemisféricas y a la vez alentar la balcanización regional. A Estados Unidos le conviene negociar TLC o acuerdos macro que estén bajo su dominio. Como el Mercosur responde a otra lógica, no es funcional a sus intereses”. (...)


 - seguir leyendo acá






"Donald Trump. Un multimillonario, misógino, racista y provocador"



Elecciones en EEUU - DONALD TRUMP

"Un multimillonario, misógino racista y provocador"

Facundo Alé (Tiempo Argentino)

Creo que el gran problema de Estados Unidos es ser políticamente correcto. No tengo tiempo para lo políticamente correcto y, seamos honestos, este país tampoco lo tiene." Con esa frase el precandidato presidencial que actualmente pica en punta en las encuestas del Partido Republicano, el magnate Donald Trump, buscó justificar sus polémicas declaraciones que generaron una ola mundial de rechazos, pero que por ahora le sirven para ser el favorito entre los 17 aspirantes republicanos a llegar a la Casa Blanca el año próximo. En la última semana, tres sondeos (Ipsos, CNN y Realclearpolitics) lo ubican primero a Trump con más de 20% de apoyos (24%, 22,5% y 22%, respectivamente), mientras que el siguiente en las consideraciones, el ex gobernador de Florida Jeb Bush, cosecha alrededor del 12% de aceptación, informó Tiempo Argentino.
Si bien se podrían escribir varios libros con la gran cantidad de exabruptos que pertenecen al multimillonario estadounidense –que según la revista Forbes tiene un patrimonio de 4000 millones de dólares–, los que más ruido generaron fueron cuando responsabilizó a los mexicanos por el ingreso en territorio estadounidense de las "drogas, el crimen y los violadores", para lo cual propuso levantar un "gran muro" en la frontera entre los dos países. O cuando acusó a Barack Obama de "incompetente" y puso en duda hber nacido en el país que preside.
A sus comentarios racistas y xenófobos ahora Trump le sumó un condimento misógino que generó un repudio generalizado incluso al interior del Partido Republicano, luego de que acusara a la famosa periodista de la cadena Fox News Megyn Kelly –que moderó el primer debate republicano– de haber sido especialmente dura con él por estar en su ciclo menstrual. "Había sangre saliéndole de los ojos, sangre saliéndole de su… de donde sea", dijo el hombre fuerte del sector inmobiliario estadounidense, y se desató la polémica.
El portavoz del Comité Nacional Republicano, Sean Spider, dijo que "Trump debe comprender que aspira a la presidencia de Estados Unidos y que sus palabras importan". El aspirante presidencial de la dinastía Bush, Jeb, aseguró que las declaraciones de Trump perjudicarán las posibilidades de la oposición. "¿Queremos ganar? ¿Queremos insultar al 53% de nuestros votantes?", preguntó el hijo de George H. Bush y hermano de George W. Bush.
Carly Fiorina, única mujer aspirante a la candidatura presidencial republicana, dijo que "las mujeres de todo tipo están horrorizadas" con los dichos del magnate y marcó la diferencia entre ser políticamente incorrecto y "lanzar insultos a toda clase de gente".
Como estrategia para seguir ocupando un lugar central en los medios de todo el mundo, este outsider de la política con nula experiencia en gestión pública lanza también propuestas que generan grandes polémicas, como cuando defendió la tortura, asegurando que "cuando el otro bando corta cabezas (en alusión al Estado Islámico), el submarino no suena muy severo". O cuando aseguró hace algunos días que en el caso de ser presidente volvería a invadir Irak y haría lo propio con Siria.
¿Por qué un candidato que en pocos meses ganó más enemigos que cualquier otro dirigente lidera hoy las encuestas republicanas?
Para Nicolás Gutman, magister en Economía y Políticas públicas de la George Mason University, esto "es el resultado directo de la estrategia del Partido Republicano adoptada por Richard Nixon en 1968 en la que deliberadamente se desestimó el debate político por el de una narrativa apocalíptica y la necesidad de personajes carismáticos y argumentos emocionales por sobre cualquier reflexión política u acción ciudadana".
Esta estrategia, añade Gutman, necesita de un relato sobre "un país que se hunde a causa de una minoría de inmigrantes, negros y mujeres holgazanes que quieren una porción del sueño americano sin trabajar, robándosela a los hombres blancos que construyeron el imperio con esfuerzo, y del partido demócrata que les quita a los trabajadores para repartirlo a estas minorías sólo para conseguir sus votos".
Para el periodista especializado en política internacional Eduardo Kragelund "es habitual que en el Partido Republicano aparezca entre los precandidatos alguien que represente la posición de derecha más radicalizada, como fue el Tea Party durante la campaña electoral que llevó a Obama a su primera presidencia". Y añade: "Esto genera dos efectos, que la gente más fóbica y derechista se aglutine, pero que a su vez el sector mayoritario dentro del partido, el establishment republicano, que no es fóbico y que tiene que ver con la centroderecha neoliberal, tire para el otro lado. Esa fue la forma tradicional del Partido Republicano para abrir lugar para su establishment, que es el que suele reacomodar las cosas".
El investigador del Conicet Leandro Morgenfeld aseguró a su turno que "el discurso abiertamente racista y misógino de Trump, lamentablemente, encarna la ideología del sector más duro del Partido Republicano y de un sector no tan minoritario de la sociedad estadounidense".
"Sin embargo –agrega Morgenfeld– estas posturas escandalizan cada vez más a los neoliberales que simpatizan con el Partido Republicano, pero que no comulgan con la retórica retrógrada del magnate. Un claro ejemplo regional es del escritor liberal Mario Vargas Llosa, quien lo descalificó esta semana, señalando que representa lo opuesto a los valores que hicieron grande a Estados Unidos".
El doctor en Ciencias Sociales e investigador (UNLP-Conicet), Gabriel Merino, ve una "racionalidad económica" detrás del discurso xenófobo de Trump. "Este mensaje se explica en la voluntad de mantener en la ilegalidad y en condiciones de sobreexplotación a la fuerza de trabajo que encarnan los negros e hispanos, la cual le da competitividad a algunos sectores de la economía estadounidense. No por nada duplican la media de pobreza y son los que sufren las peores condiciones laborales. De esta racionalidad Trump es expresión", aseguró.
En el debate republicano que tuvo lugar hace casi diez días, uno de los momentos más destacados fue cuando Trump se diferenció de sus competidores al asegurar que en caso de perder no garantiza apoyar al ganador, e incluso dejó abierta la posibilidad de candidatearse por un espacio independiente de demócratas y republicanos, tal como hizo el también magnate Ross Perot en 1992 y en 1996.
Para Kragelund es "muy posible que si Trump no gana se vaya, porque no es un hombre que obedezca a estructuras". Además, el periodista especializado en temas internacionales aseguró que "en caso de presentarse como independiente hay grandes chances de que el Partido Republicano salga dañado, porque se llevaría el apoyo que representan los neoconservadores en la actualidad".
En la misma línea, Morgenfeld asegura que Trump podría abrirse del Partido Republicano, ya que "cuenta con el hándicap de disponer de una holgadísima billetera", lo cual "preocupa cada vez más al establishment republicano".
A pesar de esto, todos los especialistas coinciden en que existen pocas chances de que Trump se imponga en la primaria republicana y menos aún de que le gane a Hillary Clinton, la favorita por ahora entre los demócratas.  

jueves, 13 de agosto de 2015

"El TIAR: sus orígenes, el debate sobre su rol actual y la posición argentina"


Revista Defensa Nacional y Pensamiento estratégico 2 (julio 2015)


Leandro Morgenfeld

Resumen

Las relaciones entre Estados Unidos y Nuestra América en el siglo XXI plantean la necesidad de revisar el sistema interamericano en general y la seguridad regional en particular. En ese marco, algunos países de la región vienen planteando la necesidad de denunciar el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), calificándolo como un resabio de la guerra fría. ¿Es anacrónico este pacto militar? ¿a qué intereses responde? ¿qué rol cumple en la actualidad? ¿qué acciones deben tomar los países latinoamericanos y la Argentina en particular?
                En este artículo se analizan, con documentación de los principales archivos argentinos y estadounidenses, la Conferencia de Río de 1947 en la cual se estableció el TIAR y la IX Conferencia Interamericana (Bogotá, 1948), en la que se aprobó la Carta de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Se estudian, en primer lugar, los entretelones de ambas reuniones continentales, en el marco del enfrentamiento entre Argentina y Estados Unidos durante el gobierno peronista. En segundo lugar, se retoman los debates actuales sobre el TIAR y se plantea cuál es el rol que Argentina debe cumplir en el proceso de transición desde un esquema con eje en Washington hacia una organización de defensa de Nuestra América.   


Introducción

Las nuevas relaciones entre Estados Unidos y Nuestra América[1] plantean la necesidad de revisar el sistema interamericano en general y la seguridad regional en particular. En ese marco, algunos países de la región plantearon recientemente la necesidad de denunciar el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), calificándolo como un resabio de la guerra fría, y procedieron a abandonarlo. Esta situación vuelve imprescindible abordar los siguientes interrogantes: ¿Es anacrónico este pacto militar? ¿a qué intereses responde? ¿qué rol cumple en la actualidad? ¿qué acciones deben tomar los países latinoamericanos y Argentina en particular?
            El artículo se divide en tres partes. En la primera, se analizan, con documentación de los principales archivos argentinos y estadounidenses, dos reuniones interamericanas claves. En la Conferencia para el Mantenimiento de la Paz y la Seguridad (Río de Janeiro, 1947) se estableció el TIAR. Estados Unidos y Argentina, representada en esa ocasión por el canciller Juan Atilio Bramuglia –quien aprovechó el cónclave para exponer la tercera posición de Perón-, se enfrentaron sobre el carácter que debía tener dicho tratado. En la IX Conferencia Interamericana (Bogotá, 1948) se aprobó la Carta de la Organización de los Estados Americanos (OEA). La delegación argentina volvió a enfrentarse a la estadounidense para evitar, entre otras cosas, que la nueva organización interamericana tuviera injerencia en las actividades militares de cada país.[2] Entender los debates en estas conferencias realizadas en la inmediata posguerra –cuando se iniciaba la guerra fría- nos ayudará a comprender el carácter del TIAR, el sentido (o no) de que siga existiendo en el siglo XXI y el rol que debe jugar la Argentina. En aquella ocasión, mientras Estados Unidos pretendía fortalecer su dominio continental y avanzar en instituciones que aseguraran la hegemonía en su amplio patio trasero, en plena constitución del mundo bipolar, la delegación argentina, encabezaba por Bramuglia, expresaba el nuevo lineamiento más autónomo del gobierno de Perón. En estos dos primeros años de gobierno peronista, cuando se llevaron a cabo estas cruciales conferencias, predominaron los enfrentamientos con el país del Norte, aunque luego estos se vieron matizados por las necesidades económicas del gobierno argentino, y por la capacidad de la Casa Blanca de aprovechar las expectativas de los países latinoamericanos de recibir ayuda económica.
En la segunda parte, se estudian las apelaciones al TIAR en las décadas siguientes, cuándo y por quién fue invocado y qué rol jugó. Nos ocuparemos aquí de la crisis que derivó en el golpe de estado para derrocar a Arbenz en Guatemala (1954), del bloqueo a Cuba durante la crisis de los misiles (1962), de la intervención en Santo Domingo (1965) y de la guerra de Malvinas (1982), entre algunos de los principales acontecimientos militares en América. En este apartado se analiza el significado que fue adquiriendo el TIAR durante distintas etapas de la guerra fría  y a qué intereses respondió.
En la tercera parte, se analiza la nueva coyuntura regional en el siglo XXI y de las relaciones interamericanas, se reconstruyen los debates actuales sobre el TIAR y se plantea cuál es el rol que Argentina debe cumplir en el proceso de transición desde un esquema con eje en Washington hacia una organización de defensa de Nuestra América. México se retiró del TIAR en el año 2002, Perú en 1990 (aunque retiró la renuncia en diciembre de 1991), y Bolivia, Venezuela, Nicaragua y Ecuador, integrantes del ALBA, anunciaron conjuntamente el abandono del Tratado en junio de 2012. Esta merma –de los 34 países de la OEA, sólo 17 integran el TIAR- potencia el debate sobre la pervivencia y el sentido de este pacto militar, e impulsa a la Argentina a tomar una decisión estratégica sobre su permanencia en el mismo.  
En síntesis, el artículo pretende poner en discusión un eje clave de la seguridad hemisférica y las alternativas de la Argentina frente a las distintas posiciones que emergen en Nuestra América en el siglo XXI.

- acá podés leer el artículo completo




[1] Tanto la expresión Nuestra América como América Latina refieren en este artículo al conjunto de los países de América Latina y el Caribe, es decir a todos los del continente, menos Estados Unidos y Canadá.
[2] MORGENFELD, Leandro. “Del TIAR a la OEA: Argentina, Estados Unidos y el sistema interamericano”. Revista CONfines de Relaciones Internacionales y Ciencia Política, Número 12, Monterrey, México, agosto-diciembre de 2010. Págs. 13-49.

Homenaje a Fidel frente a la embajada de EEUU en Cuba, a horas de la histórica visita de Kerry




Télam

Mientras el gobierno cubano ocupó con un homenaje a Fidel Castro la plaza que está frente a la delegación, el Departamento de Estado anunció que John Kerry se reunirá con disidentes cubanos. La reapertura de la embajada de EEUU en Cuba será mañana.

El malecón habanero, frente al gran edificio de la embajada estadounidense, fue anoche escenario de un concierto organizado por la Unión de Juventudes Comunistas de Cuba para esperar, en el primer minuto de hoy, el comienzo del cumpleaños 89 del líder revolucionario.

Fue una forma de mantener ocupado para los intereses cubanos un lugar donde durante años se organizaron actos para repudiar las políticas de los Estados Unidos, se tratara de la extensa pelea por la liberación de los cinco agentes cubanos detenidos y condenados en ese país o de la controvertida repatriación del balsero Elián González, en 2006.

Y Castro acompaña hoy la maniobra con un artículo en el que asegura que EEUU mantiene una deuda "millonaria" con Cuba por los daños producidos por el embargo comercial impuesto en octubre de 1960.

Por el lado estadounidense, donde el gobierno de Barack Obama mantiene una dura disputa interna, sobre todo con el Partido Republicano, que rechaza de plano reabrir las relaciones diplomáticas con la isla, ya anticiparon que en su visita de mañana el secretario de Estado no se limitará a izar la bandera.

Kerry se reunirá con disidentes cubanos durante su visita a La Habana y pondrá énfasis en su preocupación respecto de los derechos humanos en su conversación con el gobierno de Cuba, según informaron fuentes oficiales estadounidenses.

Tras la ceremonia de reapertura de la embajada de Washington en La Habana, prevista para mañana, el jefe de la diplomacia estadounidense se reunirá con el canciller cubano, Bruno Rodríguez, con quien ofrecerá después una conferencia de prensa.

Luego habrá un acto en la residencia del encargado de negocios, Jeffrey DeLaurentis, al que asistirán "miembros de la sociedad civil, incluidos disidentes", y Kerry intentará hablar con "el mayor número posible" de ellos, dijo una alta funcionaria estadounidense.

La funcionaria, que habló con periodistas bajo condición de anonimato, según consignó EFE, no confirmó qué disidentes acudirán a esa ceremonia, a la que también asistirán empresarios, representantes de medios de comunicación y otros ciudadanos cubanos.

No obstante, varios disidentes confirmaron a la misma agencia en La Habana que han sido invitados a la reunión, entre ellos, la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler; Elizardo Sánchez, de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), Miriam Leiva, Antonio González-Rodiles o Manuel Cuesta Morúa.

En cambio, a la ceremonia oficial en la embajada estadounidense no asistirá ningún disidente, algo que la funcionaria justificó en que "se trata principalmente de un acto entre gobiernos" y por cuestión de espacio, ante el interés de tanta gente por presenciar la primera visita a Cuba de un secretario de Estado de EEUU en 70 años.

La funcionaria no proporcionó cifras de invitados a los dos actos, pero aseguró que habrá "probablemente el doble" de asistentes en la ceremonia en la residencia de DeLaurentis que en la oficial en la embajada, y que muy pocos invitados podrán acudir a ambas.

Kerry por otra parte, aseguró ayer que "los derechos humanos estarán en lo más alto" de su agenda a la hora de definir "los primeros asuntos que se abordarán en la relación directa con el Gobierno" cubano, tras el restablecimiento de lazos diplomáticos el pasado 20 de julio.

"Me sentaré con mi homólogo (cubano) cuando esté allí el viernes, hablaremos muy directamente sobre una hoja de ruta hacia una normalización real y completa", aseguró Kerry en una entrevista con el diario Miami Herald y la cadena de televisión CNN en español.

Para que esa normalización sea completa el Congreso estadounidense debiera aprobar el levantamiento del embargo, cosa bastante improbable por el momento.

El líder revolucionario Fidel Castro, quien hoy celebra sus 89 años de vida, se reservó, como es su costumbre, una jugada extra, y en un artículo que publica hoy en la prensa cubana le recordó a Kerry pocas horas antes de su histórico arribo a La Habana que EEUU "adeuda a Cuba las indemnizaciones equivalentes a daños, que ascienden a cuantiosos millones de dólares" por el embargo de más de 50 años.

En el texto, titulado "La realidad y los sueños", Castro asegura que Cuba no dejará nunca de "luchar por la paz y el bienestar de todos los seres humanos, con independencia del color de la piel y el país de origen de cada habitante del planeta".