miércoles, 28 de diciembre de 2022

Pensar la política exterior argentina: nace el Grupo Integración y Soberanía

 


Pensar la política exterior argentina: nace el Grupo Integración y Soberanía

Publicado el 22 de diciembre de 2022, 15:01

Gacetilla de prensa

 

“Hace varios meses un grupo de colegas dedicados al campo de las Relaciones Internacionales decidimos conformar un grupo de reflexión sobre Política Exterior Argentina al que llamamos ‘Soberanía e Integración’. El objetivo que nos propusimos fue realizar un análisis tanto sobre el orden global como sobre la situación regional y su impacto sobre la política exterior”, reza la presentación del recién formado Grupo de Reflexión y Proyección de la Política Exterior Argentina Integración y Soberanía. 

 

“Entendemos que esa línea de trabajo nos permite no sólo mantener actualizado nuestro conocimiento, sino también compartirlo con un espíritu prescriptivo en el que surgirán insumos académicos para la elaboración de políticas públicas”, continúa la carta de presentación que está acompañada de un primer documento que, “con antelación, fue compartido con todas y todas las colegas que los ratificaron con su firma”, suscribiendo al texto más de 100 personas. Cada una de esas personas realizó, a su vez, “comentarios y observaciones” que será sistematizados por el Grupo para “discutirlos en un encuentro planificado para marzo de 2023”. 

 

Situación mundial

El documento trabajado por el Grupo, disponible en su versión completa aquí, propone abordar el mapa geopolítico a partir de tres dimensiones: la situación mundial; de “Nuestra América”; y, finalmente, “la Argentina en el mundo y la región”. La primera dimensión de análisis comienza bajo la afirmación que: “en la primera década del siglo XXI se hizo un lugar común decir que nos encontrábamos frente a un Cambio de Época. Con ello se quería transmitir que no era meramente una época de cambios, sino que se estaban desarrollando transformaciones estructurales que significaban una reconfiguración del orden mundial y regional existente (…) Más de una década después, el Cambio de Época se confirma”.

 

“Transitamos una crisis relativa de la hegemonía estadounidense-británica –con centro geopolítico en Occidente y centro geoeconómico en los países del G7– que está abriendo una etapa de profundas disputas, caos sistémico, guerra y transición hegemónica. Hay una situación de multipolaridad parcial creciente en la que, si bien se destacan Estados Unidos como antiguo hegemón de un lado y China como principal potencia emergente del otro, existen otros poderes –como Rusia, India, la Unión Europea, Japón, etc.-, y se impulsan procesos de regionalización y conformación de bloques en la búsqueda de ganar grados de relativa autonomía. Ello tiende hacia la configuración de un escenario complejo, bajo una dinámica relativamente multipolar, que no puede reducirse a la simplificación de una ‘nueva bipolaridad’”. 

 

El documento del Grupo analiza “un conjunto de tendencias fundamentales en la presente transición de poder mundial”. La primera es “el declive relativo de Estados Unidos y Occidente, que contrasta con el ascenso relativo de China, Asia Pacífico e Índico (…) que pone en crisis una de las características fundamentales del sistema mundial en los últimos siglos: su occidentocentrismo”. La segunda es “la agudización de contradicciones estructurales que devienen antagónicas y dan lugar a crecientes conflictos”, donde “la contradicción principal que atraviesa al sistema mundial es entre los poderes en ascenso con centralidad en la masa continental de Eurasia (…) frente a los viejos poderes dominantes del Atlántico Norte, que buscan mantener el viejo orden”. 

 

“En la presente transición de poder mundial y guerra, las periferias y los países emergentes se encuentran atravesados por la tensión entre el desarrollo nacional y regional o mayores niveles de periferialización, entre aumentar los niveles de autonomía relativa y capacidades para ejercer una soberanía efectiva o, por el contrario, profundizar las situaciones de dependencia, con el consecuente despojo de sus recursos naturales y el fortalecimiento de los mecanismos de transferencia de excedente”.

 

Nuestra América

El Grupo Integración y Soberanía analiza en un segundo lugar el rol de “Nuestra América”, que “conserva importancia en varios ámbitos económicos y geopolíticos en un mundo cada vez más disputado. Para pensar políticas acordadas entre los países de la región es necesario primero rebatir el sentido común que la califica como un área geográfica intrascendente. Varios elementos ponderan su rol. Entre ellos, tiene recursos estratégicos; como mercado incluye a más de 650 millones de habitantes, que en promedio poseen ingresos medios en relación a los niveles de ingresos mundiales, y conserva un lugar destacado como espacio de radicación de inversiones estadounidenses, europeas y chinas, entre otras. Como decíamos, la importancia de la región se hace evidente cuando la misma es presentada como un campo de disputa entre los grandes poderes para incrementar su influencia.”

 

“Otra singularidad, propia de este siglo, es que se revirtió la primacía económica que ostentó Estados Unidos desde los años veinte del siglo pasado. Salvo México, cuya economía depende enormemente de su vecino del norte, en el resto de los países hoy China es el primer o segundo socio comercial, prestamista fundamental y uno de los principales inversores externos. Esto modifica el esquema tradicional de inserción económica internacional de la región (…) El problema a resolver es desde qué modelo de acumulación, con qué esquema de integración y bajo qué proyecto político-estratégico desarrollamos la región y nos insertamos con el mundo.

 

El documento señala varios temas claves como “el peso significativo de las deudas externas”. Otro refiere a la situación del Mercosur, que en la actualidad “se caracteriza por la fragmentación política y la desintegración económica, aunque todavía logró sobrevivir como bloque comercial y representa un destino clave para las exportaciones de mayor valor agregado”, y la “urgencia” en abordar los actuales problemas “con una mirada estratégica de largo plazo, para acortar sus brechas de desarrollo con otros países o regiones del mundo y ampliar su autonomía política”.

 

Argentina en el mundo y la región

“Necesitamos una política exterior inteligente, basada en nuestras necesidades e intereses nacionales, definidos por las mayorías populares”, propone el Grupo Integración y Soberanía. “Resulta necesario señalar la pertenencia de América Latina y de la Argentina como parte del Sur Global, para desde allí pensar el lugar de la región en el sistema mundial y la política exterior”. 

 

“Las relaciones tanto con los poderes occidentales como con el mundo emergente deben realizarse a partir de códigos y estrategias propias, acorde con los intereses nacionales y regionales, incluyendo las demandas de las grandes mayorías populares, las perspectivas nacionales de desarrollo y el establecimiento de mayores niveles de autonomía relativa (…) Es importante confluir desde posiciones propias en espacios como el BRICS y otros similares que expresan problemáticas más cercanas al Sur Global y a cuestiones propias de los países ‘en desarrollo’, a la vez que impulsan agendas que procuran redefinir tanto la distribución del poder como la distribución de la riqueza a nivel mundial”.

 

El Grupo presenta varios temas centrales, como “tener una agenda clara sobre la profunda crisis ambiental mundial”, sin “caer en la falsa antinomia ambientalismo vs desarrollo”. También resalta la importancia de “retomar la construcción de instancias de coordinación/cooperación política e integración regional. Aún con sus limitaciones, las experiencias de la UNASUR, la CELAC, el ALBA-TCP y el Mercosur ampliado implican un acumulado sobre el que hay que avanzar para ampliar los márgenes de autonomía”. Esas instancias son a su vez importantes para “elaborar una estrategia conjunta para impulsar el multipolarismo en ámbitos multilaterales como la ONU, OEA, G20, OMC, etc.”  

La “integración regional”, afirma el Grupo, “debe ir más allá del ámbito declamativo”, señalando cuáles podrían pasos concretos en el ámbito de lo productivo, monetario o de defensa. El documento desarrolla cada uno de los puntos propuestos para proyectar una política exterior nacional en tiempos de cambio de época, oportunidades, urgencias y desafíos. Finalmente, se resalta que “las islas Malvinas son argentinas y Latinoamericanas. Constituyen un rostro visible del colonialismo del siglo XXI y de la militarización del Atlántico Sur en tanto base británica y punto clave de la OTAN”. Está previsto que en marzo tenga lugar un encuentro abierto organizado por el Grupo Integración y Soberanía para debatir sobre estas ideas propuestas.

- Leé acá el documento completo

 

miércoles, 14 de diciembre de 2022

Presentación del Manual de la Política Exterior Argentina

 

 

Este jueves 15 de diciembre de 2022 a lals 18hs en EUDEBA se presenta el manual en el que contribuí con un capítulo crítico sobre la política exterior durante el gobierno de Mauricio Macri. 



El gobierno de Joe Biden y la política hacia Cuba, perspectivas entre el 2022 y el 2024

 


Moderador: Dr.C. Raúl Rodríguez (CEHSEU) 
Ponencias: 
1.- “Factores que influyen en las políticas de la Administración Biden y resultados probables”, Fulton Amstrong, American University. 
2.- “¿Existe un camino hacia la normalización?”, William Leogrande, American University. 
3.- “El camino hacia la recomposición de las relaciones Cuba – EEUU. Desafíos y oportunidades”, Msc. Rafael González (CEHSEU). 
4.- “Cuba, Estados Unidos y un hemisferio occidental cambiado”, Phil Brenner, American University. 
5.- “Relación gobierno-intelectuales y tratamiento del racismo en Cuba, impacto en la relación con EE.UU.”, Rolando Julio Rensoli Medina, Comisión Aponte. 
6.- “La política de Biden hacia América Latina y su impacto en Cuba”, Leandro Morgenfeld, CLACSO (virtual).

domingo, 27 de noviembre de 2022

La hora de la Patria Grande

 

La hora de la Patria Grande

El avance de los gobiernos derechistas paralizó los procesos de coordinación política e integración regional latinoamericanas. Sin embargo, las luchas y procesos electorales de los últimos años devinieron en la llamada segunda ola de la marea rosa.
  (Primera Línea)

A partir del reciente triunfo de Lula da Silva sobre Jair Bolsonaro en Brasil se abrió una ventana, quizás efímera, para retomar el camino hacia la construcción de la Patria Grande. Mientras las potencias occidentales enfrentan desafíos geopolíticos mayúsculos en un mundo en guerra, nuestra región tiene una oportunidad única, siendo la primera vez en la historia que Brasil, México, Argentina, Colombia y Chile, las cinco economías más grandes de la región, están en manos gobiernos progresistas, nacional populares o de izquierda. ¿Llegó la hora de retomar la integración? 

***

Hace tan sólo un quinquenio, con Donald Trump en la Casa Blanca y Enrique Peña Nieto, Michel Temer, Mauricio Macri, Sebastián Piñera e Iván Duque presidiendo los gobiernos de los países más grandes de América Latina, muchos analistas hablaban de la definitiva restauración conservadora. Sin embargo, las luchas sociales que estallaron desde 2018 más las resonantes derrotas electorales de los gobiernos neoliberales de derecha cambiaron, al menos parcialmente, el panorama político regional. 

Trump no logró ser reelecto, ampliando todavía más las múltiples grietas internas que comprometen la posibilidad de Estados Unidos de sostener una hegemonía global cada vez más débil, a la vez que en México, Brasil, Argentina, Colombia, Chile y Perú se impusieron Andrés Manuel López Obrador, Lula da Silva, Allberto Fernández, Gustavo Petro, Gabriel Boric y Pedro Castillo. Por su parte Cuba, Venezuela y Nicaragua, catalogados como la “troika del mal” por la administración Trump, resistieron la embestida imperial y ya no se encuentran aislados en el continente. Bolivia logró revertir el golpe contra Evo Morales de 2019 y el Movimiento al Socialismo (MAS) volvió al poder, con Luis Arce. En Honduras triunfó Xiomara Castro, la compañera de Mel Zelaya, quien había sido depuesto en 2009. 

Salvo Paraguay, Uruguay y Ecuador, en América del Sur retrocedieron los gobiernos de derecha y ultraderecha. Esta segunda oleada de la “marea rosa”, sin embargo, es más débil y menos radical que la primera que permitió, entre otras cosas, la histórica derrota del proyecto estadounidense del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). Además enfrenta enormes desafíos, producto de la crisis económica que afecta actualmente al mundo entero, pero principalmente a Nuestra América, la región más desigual del mundo, si tomamos en cuenta el reparto de la riqueza, y con 200 millones de pobres (32,1%, de acuerdo a la última medición de la CEPAL). Según el ex vicepresidente boliviano Álvaro García Linera, es una etapa defensiva -“pasiva o descendente”-, en la que el nuevo progresismo llega a los gobiernos mediante “liderazgos administrativos” (Arce en vez de Evo, Alberto Fernández en vez de Néstor o Cristina) y “forma ya parte del sistema de partidos de gobierno”, mientras que enfrenta a opositores políticos “cada vez más escorados hacia la extrema derecha” (Antonio Kast, Jair Bolsonaro o Javier Milei). 

De todas formas, más allá de que no estamos en la misma situación de hace dos décadas -el nuevo progresismo no llega luego de las luchas que sacudieron el continente hace 20 años, ni cuenta con un contexto económico externo favorable por el precio de las materias primas-, la vuelta al gobierno de fuerzas y/o líderes que protagonizaron la primera oleada, hace que en los próximos meses exista una oportunidad para retomar la senda integracionista de principios del siglo XXI. Para ello se necesita que Argentina y Brasil relancen el MERCOSUR, levantando la suspensión de Venezuela y terminando el proceso de incorporación de Bolivia como miembro pleno, que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) retome la iniciativa frente a la debilidad de Luis Almagro en la Organización de Estados Americanos (OEA) y que se reconstruya la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), tal como reclamaron hace pocos días ex presidentes y cancilleres de la región. 

Como bien explicó recientemente Guillaume Long, ex canciller de Ecuador, “con una Guerra Fría que se aproxima a pasos agigantados entre EE.UU. y China, el sur global tiene que generar bloques regionales (…) Hay una buena coyuntura política a nivel regional para relanzar la UNASUR. Yo creo que Argentina y Brasil tienen que jugar un rol de liderazgo en esto y pueden hacerlo”. 

Este organismo nació en 2008 y fue fundamental para frenar el intento de fracturar Bolivia unos meses después, condenar el golpe en Honduras en 2009, el levantamiento policial contra Rafael Correa en 2010, la destitución irregular de Fernando Lugo en 2012 o incluso para terciar en la crisis entre Colombia y Venezuela. La UNASUR permitió a la región tramitar sus conflictos fuera de la órbita de la OEA, con sede en Washington, y muchas veces tutelada por el Departamento de Estado de EE.UU., sobre todo desde que Almagro la conduce. 

Desde 2018, cuando avanzaron los gobiernos de derecha en la región, siete países se retiraron de la UNASUR, denunciaron su tratado constitutivo, en algunos casos de forma inconstitucional, como los de Brasil y Argentina, ya que ni Bolsonaro ni Macri acudieron al Congreso. El primero lo hizo por decreto, mientras que el expresidente argentino apenas envió una nota a Ecuador, país depositario del tratado, planteando la salida del país.

En esta nueva coyuntura políticamente más favorable, una serie de ex presidentes, cancilleres, ministros e intelectuales, entre los que se destacan los ex mandatarios/as Michelle Bachelet (Chile), Rafael Correa (Ecuador), Eduardo Duhalde (Argentina), Ricardo Lagos (Chile), José “Pepe” Mujica (Uruguay), Ernesto Samper (Colombia) y Dilma Rousseff (Brasil), enviaron una carta a los doce jefes de Estado de los países que integraban la UNASUR, planteando la necesidad de recuperar “la mejor plataforma para reconstituir un espacio de integración”.

A este relanzamiento debería sumarse la revitalización del MERCOSUR, que debería, a partir del cambio de gobierno en Brasil el 1 de enero, salir del estancamiento, terminar el proceso para la incorporación de Bolivia como miembro pleno y levantar la suspensión política que impusieron los gobiernos derechistas a Venezuela. La convergencia entre estos dos bloques más la CELAC, que reúne a los 33 países de América Latina y el Caribe, permitiría volver a transitar el camino de la cooperación y coordinación políticas, y avanzar hacia la plena integración regional, con una agenda propia y en función de las necesidades y prioridades de nuestros pueblos. 

Los desafíos

Transitar ese camino no será nada fácil, ya que hay por delante una serie de desafíos. El primero es evitar las fuerzas centrífugas y la balcanización alentada desde fuera. La reciente elección del reemplazo de Claver Carone en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es una clara muestra de cómo las desavenencias entre potenciales aliados nos debilitan. México y Argentina no coordinaron una estrategia común y terminó imponiéndose Ilan Goldfajn, un funcionario brasilero propuesto por Bolsonaro y avalado por EE.UU., lo cual generó resquemores en el vínculo entre López Obrador y Alberto Fernández, quien esta semana canceló su anunciado viaje a México. 

El segundo desafío tiene que ver con la debilidad de esta segunda ola de la marea rosa. Las derechas habrán perdido elecciones -en realidad, casi todos los oficialismos perdieron desde 2018 en la región-, pero conservan una enorme capacidad de fuego y tienen contra las cuerdas a gobiernos que no se animan a encarar reformas de fondo, generando frustración incluso entre sus bases electorales y dando lugar a que ese desencanto sea canalizado, en muchos casos, por referentes de ultraderecha que se auto proclaman enemigos de las castas. El giro hacia el centro de Fernández, Boric o el propio Lula durante la campaña es preocupante en este sentido. 

El tercer desafío es darle carnadura a los proyectos de cooperación políticas. Que permitan avanzar en iniciativas concretas: explotación conjunta de nuestros recursos naturales estratégicos (la OPEP del litio, junto a una empresa estatal latinoamericana para explotarlo), obras de infraestructura (gasoductos), una moneda común o mecanismos de intercambio comercial con monedas propias para reducir la dependencia del dólar, una investigación y una moratoria conjunta de la deuda externa (es decir, abandonar la rendición ante el FMI) o una política sanitaria soberana que permita la producción y distribución de vacunas propias, por poner algunos ejemplos. Esos proyectos mostrarían que la integración va más allá de la retórica y las buenas intenciones. 

El cuarto desafío es, de una vez por todas, construir mecanismos institucionales permanentes para empezar a negociar conjuntamente, en el marco del Mercosur, la UNASUR y la CELAC, con actores como EE.UU., la Unión Europea o China. Sólo así se reducirían, al menos parcialmente, las asimetrías a la hora de vincularse con los grandes jugadores del tablero geopolítico global. Y se sentarían bases más sólidas para avanzar hacia la construcción de la Patria Grande, que no se desmoronen como un castillo de naipes, ante el eventual traspié electoral de las fuerzas integracionistas.

 

 

viernes, 25 de noviembre de 2022

Boletín #8 Estados Unidos: Miradas críticas desde Nuestra América

 


Boletín #8 Estados Unidos: Miradas críticas desde Nuestra América


Grupo de Trabajo CLACSO Estudios sobre Estados Unidos
Boletín Estados Unidos: Miradas críticas desde Nuestra América
Año 4 – Número #8
El papel de Estados Unidos y la OTAN en la
guerra de Ucrania. Intereses, geoestrategias y proyecciones

Noviembre 2022

Contenido

Presentación. El papel de Estados Unidos y la OTAN en la guerra en Ucrania: intereses, geoestrategias y proyecciones
Claudio Gallegos
Sonia Winer

Sobre causas justas, guerras injustas y construcción de paz
Adolfo Pérez Esquivel

La guerra en Ucrania. Disputa de intereses entre Occidente y Oriente
Jesús Eduardo González Ruiz
Karla Villalobos Cruz

La guerra en Ucrania. Impacto en América Latina
Aníbal García Fernández
Silvina Romano
Tamara Lajtman

Los objetivos norteamericanos en Ucrania
Claudio Katz

La invasión “silenciosa” de los Estados Unidos. El financiamiento de los think tanks en Ucrania
Ary Cesar Minella

Guerra sin fin. En la antesala de la desglobalización
Dídimo Castillo Fernández

El conflicto entre Rusia y Ucrania recrudece la crisis en la economía global
Gladys Cecilia Hernández Pedraza

El avance la OTAN para el domino de Eurasia y el conflicto en Ucrania
Gabriel E. Merino

Grupo de Trabajo CLACSO Estudios sobre Estados Unidos
Boletín Estados Unidos: Miradas críticas desde Nuestra América
Año 4 – Número #8
El papel de Estados Unidos y la OTAN en la
guerra de Ucrania. Intereses, geoestrategias y proyecciones

Noviembre 2022

Contenido

Presentación. El papel de Estados Unidos y la OTAN en la guerra en Ucrania: intereses, geoestrategias y proyecciones
Claudio Gallegos
Sonia Winer

Sobre causas justas, guerras injustas y construcción de paz
Adolfo Pérez Esquivel

La guerra en Ucrania. Disputa de intereses entre Occidente y Oriente
Jesús Eduardo González Ruiz
Karla Villalobos Cruz

La guerra en Ucrania. Impacto en América Latina
Aníbal García Fernández
Silvina Romano
Tamara Lajtman

Los objetivos norteamericanos en Ucrania
Claudio Katz

La invasión “silenciosa” de los Estados Unidos. El financiamiento de los think tanks en Ucrania
Ary Cesar Minella

Guerra sin fin. En la antesala de la desglobalización
Dídimo Castillo Fernández

El conflicto entre Rusia y Ucrania recrudece la crisis en la economía global
Gladys Cecilia Hernández Pedraza

El avance la OTAN para el domino de Eurasia y el conflicto en Ucrania
Gabriel E. Merino

 

- Leélo completo acá -  

 

 

 

 

 

jueves, 3 de noviembre de 2022

Novedad editorial: "Manual de la política exterior argentina" (EUDEBA)

 


Acaba de salir la obra colectiva Manual de la Política Exterior Argentina, compilada por Juan Pablo Laporte y publicada por EUDEBA. Será editada también en formato E- Book a la brevedad.
Estamos ultimando detalles para la presentación académica del Manual en la Carrera de Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires en las próximas semanas.
Asimismo podrán compartir el acceso al libro en la página de EUDEBA: https://www.eudeba.com.ar/Papel/9789502332758/Manual+de+la+pol%c3%adtica+exterior+argentina

Autores/as:

Roberto Russell (UTDT), José Paradiso (UBA-UNTREF), Melisa Deciancio (FLACSO-UDESA-CONICET), Juan Pablo Laporte (UBA), Elsa Llenderrozas (UBA), Julieta Zelicovich (UNR-CONICET), Mario Rapoport (UBA-ISEN), Francisco Corigliano (UTDT-FLACSO), Ricardo Vicente (UBA-CIHESRI-CONICET), Beatriz Figallo (IDEHESI-CONICET), Lucía Lacunza (UBA-CIHESRI), María Cecilia Miguez (UBA-CONICET), Florencia del Pino (UBA-IDEHESI-CONICET), Rubén Laufer (CIHESRI-UBA), Alejandro Simonoff (IRI-UNLP), Anabella Busso (UNR-CONICET-SAAP) Julián Kan (CIHESRI-UBA-UNQUI), Amilcar Salas Oroño (UBA-UNMDP), Leandro Morgenfeld (UBA-CONICET), Diana Tussie (FLACSO-CONICET), María Rocío Novello (UNR-CIPEI), Pablo Nemiña (UBA-FLACSO), Roberto Bouzas (UDESA), Leandro Sánchez (CERPI-IRI–UNLP), Sergio Eissa (UBA-UNSAM-FLACSO), Miguel de Luca (UBA-CONICET), Rafael Mariano Grossi (UCA), Juan Battaleme (CARI-UBA-UCEMA), Norbeto Consani (IRI-UNLP), Sonia Winer (UBA-IEALC-CONICET), Carlos Juárez Centeno (UNC-UBP), Alejandro Frenkel (UNSAM-CONICET), Luciana Gil (UBA-CONICET), Natalia Albarez Gómez (UNLAR-UNC), Ignacio Liendo (UNLAR), Luciana Micha (UBA), Daniel Filmus (UBA), Uriel Erlich (UBA-UNSAM-CONICET), Miryam Colacrai (UNR-CERIR-CONICET), Andrés Fontana (UBA), Juan Tokatlian (UTDT).

 

miércoles, 26 de octubre de 2022

Las elecciones en EE.UU. y la temida vuelta del trumpismo

 

Las elecciones en EE.UU. y la temida vuelta del trumpismo

El segundo martes de noviembre se definirá la suerte del gobierno de Joe Biden. El partido demócrata probablemente perderá el control de al menos una de las dos cámaras del Congreso, dificultando al Poder Ejecutivo avanzar con sus promesas.
(Primera Línea)

El próximo martes 8 de noviembre se renovarán los 435 representantes de la cámara baja y 35 de los 100 senadores, además de 36 gobernadores de los 50 estados y la mayoría de los parlamentos locales de EE.UU. Las elecciones de medio término son una especie de referéndum sobre la Administración en ejercicio (en este caso la de Joe Biden, quien asumió en enero de 2021). 

Hoy el oficialista Partido Demócrata cuenta con una ajustada mayoría en la Cámara de Representantes (221 escaños, frente a 212 de los republicanos y 2 vacantes), mientras que en el Senado están empatados en 50, pero el partido oficialista tiene una mayoría técnica, ya que la vicepresidenta Kamala Harris tiene el atributo de desempatar las votaciones. En más de un siglo y medio, en general el partido de gobierno recibe un “castigo” en las midterm, con lo cual hay amplias chances de que los demócratas pierdan el control de al menos una de las dos cámaras. Los congresistas elegidos asumirán sus bancas el 3 de enero de 2023. 

Grieta en casa, unidad hacia afuera

Los comicios llegan en un momento interno muy particular. Contra lo que esperaban los optimistas, la pospandemia no dio lugar a un rápido rebote económico, sino que EE.UU. terminó un primer semestre con estancamiento, provocado entre otras cosas por las consecuencias de las sanciones multilaterales contra Rusia, luego de su incursión militar en febrero en Ucrania, que hizo disparar el precio del petróleo y los alimentos. La potencia norteamericana sufre su peor inflación en cuatro décadas, lo cual llevó a la Reserva Federal a aumentar varias veces la tasa de interés, induciendo un enfriamiento de la economía que podría ahondar la recesión de la primera mitad del año. 

A eso se le suma una creciente polarización social e ideológica. Más de un tercio de los votantes cree que hubo fraude en las elecciones presidenciales de noviembre de 2020. La Corte Suprema volteó el fallo judicial que hace casi medio siglo garantizaba el derecho al aborto a nivel federal y los republicanos avanzan además en temas urticantes como la educación religiosa en escuelas estatales, la reafirmación de la libre tenencia de armas -bloqueando cualquier posible regulación, a pesar de las reiteradas masacres-, los límites más severos a la inmigración y la obstrucción a cualquier legislación que intente abordar la problemática del cambio climático, favoreciendo así los negocios vinculados a las energías fósiles. 

Si bien crecen las fracturas económicas, sociales, políticas e ideológicas, a medida que en distintos Estados se implementan políticas cada vez más opuestas en materia de educación, aborto, justicia penal e inmigración, hay un tópico en el que coinciden la mayoría de los demócratas y los republicanos: la política exterior. Como afirma Serge Halimi, director de Le Monde Diplomatique, “hay un ámbito en el que esta oposición amasada con odio apenas se nota: la defensa del imperio. Enfrentarse a Rusia, contener a China, apoyar a Israel y domesticar a la Unión Europea forman parte del consenso de la clase política estadounidense. Prueba de ello es que no se habla de estos temas”. 

El partido que hoy controla la Casa Blanca y ambas cámaras del Congreso no resolvió las fracturas que lo aquejan hace años. Biden representa al establishment globalista y, si bien incorporó en su programa de gobierno algunas demandas del ala izquierda, luego de haber derrotado a Bernie Sanders en las primarias de hace dos años, no logró avances significativos. Ni la postergada y prometida reforma migratoria, que alivie la situación de millones de indocumentados, ni un programa ambicioso de transición energética -la negativa de un senador demócrata obstruyó durante meses su proyecto, y terminó licuándolo-, ni un aumento del salario mínimo ni una política consistente para revertir las penurias económicas provocadas por la pandemia y por la guerra en Ucrania, que la Casa Blanca hace lo posible por prolongar, exigiendo una improbable rendición incondicional de Vladimir Putin. 

El actual presidente tiene un índice de aprobación muy bajo, apenas arriba del 40% y, a sus 79 años, crecen las dudas sobre su estado de salud, tras una serie de episodios públicos en que se mostró desorientado o perdido, como cuando confundió la causa de muerte de su hijo el pasado 13 de octubre. La izquierda, que logró avances en cuanto a su representación parlamentaria hace dos años, se debate entre permanecer subordinada en el partido demócrata o intentar la quimera de construir una alternativa por fuera, que rompa el bipartidismo, en un contexto en el que crecen las demandas de los trabajadores, ampliando la sindicalización y protagonizando huelgas poco frecuentes. 

En el Great Old Party (GOP), como se conoce al Republicano, la expectativa es arrebatarle a los demócratas el control de la Cámara de Representantes y, quizás también, la de Senadores. El dato fundamental es que el ex presidente Donald Trump persiste como la figura estelar, apoya a unos 200 aspirantes al Congreso y sigue perfilado como el principal candidato para las presidenciales del 2024. Contra todo lo imaginado, la toma del Capitolio no sólo no lo hizo desaparecer de la escena política, sino que sigue controlando al partido. La ultraderecha que se referenció en él avanza en el mundo entero y persiste con fuerza en EE.UU. 

Esta derechización del partido que antaño supo dominar el clan Bush, se expresa en los más de 100 candidatos de extrema derecha postulados, una docena de los cuales tienen conexiones directas con supremacistas blancos, milicianos y extremistas antigubernamentales, como los Proud Boy. El actual partido opositor pone el énfasis en la penosa situación económica, en el impacto negativo de la inflación, especialmente en el aumento de los combustibles, aunque también en una agenda regresiva en materia de derechos de las minorías.

Incertidumbre electoral

En todo el mundo desde 2016, cuando se impuso el Brexit  y Trump dio el batacazo en las urnas, cada vez es más difícil confiar en las encuestas para pronosticar resultados electorales. En el caso de EE.UU., esto se intensifica ya que el voto no es obligatorio, se vota un día laboral, coexisten múltiples formas de votación, y en esta elección aumentarán los mecanismos de restricción de este derecho, con lo cual un dato clave será cuánta gente efectivamente participe. 

Hoy la aprobación de Biden sigue baja. La mayoría de los análisis indican que es muy probable que los demócratas pierdan el control de la Cámara de Representantes y solo puedan retener el actual ajustado control de la de Senadores. Pero como hay 8 Estados donde los números de las encuestas son muy parejos, podría mantenerse la situación actual de dominio demócrata, lo cual permitiría a Biden avanzar con su agenda legislativa y postularse a la reelección, pese a las crecientes dudas por su avanzada edad -asumiría su segundo mandato con 82 años-, o bien, darle a los republicanos el control de ambas cámaras, provocando un bloqueo en el Congreso en los dos años que le quedan al gobierno. 

En cuanto a las gobernaciones (hoy hay 27 republicanas y 23 demócratas), de las 36 que se renuevan irían 16 para los primeros, 15 para los segundos y 5 por definirse. Los resultados determinarán qué figuras se potencian para reemplazar a Biden en caso de que no aspire a la reelección, si Trump se ve fortalecido tras una buena performance de los candidatos extremistas que apoyó, o bien surge alguien que pueda enfrentarlo y capturar la nominación republicana, como, por ejemplo, los gobernadores Ron DeSantis, ultraconservador de Florida, o Greg Abbot, de Texas.   

Democracia para ricos

Dos temas suelen ser soslayados a la hora de analizar las elecciones en Estados Unidos. El primero, la tendencia creciente a la plutocratización de la política, desde que la Administración Bush desreguló el financiamiento de las campañas. Para participar se requiere una maquinaria que mueve en cada elección centenas de millones de dólares, lo cual excluye la posibilidad de que emerjan alternativas al bipartidismo. Quien más recauda, más chances tiene, con lo cual las corporaciones y los lobbies determinan cada vez más la dinámica electoral. 

El otro tema que suele pasarse por alto es el aumento de diversos mecanismos para restringir el derecho al voto -en las elecciones de medio término suelen votar entre 10% y 15% menos ciudadanos que en las presidenciales-, lo cual se suma a un clima político cada vez más violento y agresivo, que resquebraja la imagen autoconstruida de EE.UU. como una democracia modelo en Occidente.

El reciente censo de 2020 permitió a los distintos Estados rediseñar sus distritos electorales, mediante el gerrymandering, lo que usualmente es utilizado por los conservadores para manipular la voluntad popular -con menos votos logran más representantes-, dificultar la votación de los afrodescendientes, hispanos y mujeres -que tienden a volcarse más por los demócratas- y a sobre representar a los electores hombres, blancos, anglosajones. A eso se suman mecanismos de “supresión del voto”, que afectan a las minorías -por ejemplo, impidiendo votar a los millones que tienen algún antecedente penal, lo cual afecta mayoritariamente a afrodescendientes y latinos-. 

En EE.UU., cada voto no vale lo mismo. Conviene recordar, a modo de ejemplo, que en 2016 Trump le ganó a Hillary Clinton en el Colegio Electoral, pese a haber obtenido 3 millones de votos menos que ella. Esta tendencia a distorsionar la voluntad popular se agrava elección tras elección, horadando la legitimidad política del sistema político.  

En síntesis, si bien la inflación, la recesión y su errático liderazgo desplomaron la imagen de Biden, augurando hace meses un casi inevitable revés electoral para los demócratas, sus chances parecieron recuperarse tras la decisión de la Corte Suprema de revocar el fallo “Roe vs Wade” de 1973, que sostenía que el aborto era un derecho fundamental que debía ser protegido en todo el territorio federal, lo cual puso ese tema en la campaña del partido oficialista. 

Los republicanos, en tanto, precisan conquistar 5 bancas demócratas para controlar la cámara baja. En el Senado, si bien actualmente hay un empate, las elecciones más reñidas son en Estados que en 2020 ganó Biden y en los que se impusieron en las primarias republicanas candidatos más extremistas -con posturas antiaborto, por ejemplo-, con lo cual la Casa Blanca confía en que puede retener el control de esa cámara. Pero el resultado está abierto. 

En contraste con China, donde Xi Jinping es ratificado en para un tercer mandato, erigiéndose en el abanderado de la estabilidad, en EE.UU. crece la fragmentación y la incertidumbre política. El fantasma del trumpismo, a pesar de lo que auguraba la prensa liberal después del intento de golpe de Estado en enero de 2021, sigue estremeciendo la política estadounidense. El martes 8 de noviembre sabremos cuál será la real dimensión de su fuerza, de cara a las próximas presidenciales. Como en la distópica serie El Cuento de la Criada, las fracturas son cada vez más profundas en los Estados Desunidos de América. La creciente polarización, que se verá reflejada en estas elecciones, seguirá profundizando el declive hegemónico estadounidense a nivel global. 

 

 


  • Leandro Morgenfeld es profesor regular de la UBA, Investigador Independiente CONICET y co-coordinador del GT CLACSO Estudios sobre Estados Unidos. También es compilador de El legado de Trump en un mundo en crisis (SigloXXI, 2021) y dirige el sitio www.vecinosenconflicto.com

martes, 4 de octubre de 2022

"Cumbre de las Américas: la respuesta latinoamericana ante la embestida de Biden"

 


 


Foro, Revista de la Fundación Foro Nacional por Colombia, Bogotá, Número 107, septiembre de 2022, pp. 93-100. ISSN 0121-2559.

Cumbre de las Américas: la respuesta latinoamericana ante la embestida de Biden

Por Leandro Morgenfeld

 

Desde 1994, las Cumbres de las Américas sirven como termómetro para medir la temperatura de las relaciones entre Estados Unidos y sus vecinos del sur. Cuando asumió, en enero del año pasado, Joe Biden imaginó que la novena edición de estos encuentros de mandatarios sería el ámbito ideal para el relanzamiento de las relaciones con América Latina y el Caribe. El Hemisferio Occidental, como se refieren formalmente a su patio trasero, es fundamental para la proyección imperial estadounidense y para seguir sosteniendo su hegemonía global, debilitada por el ascenso de China y otros actores de peso, como Rusia y la India, que articulan en el grupo BRICS. Sin embargo, el cónclave de Los Ángeles resultó en un fracaso político para la Casa Blanca y desnudó los límites que enfrenta a la hora de sostener su histórico dominio. Nuestra América, en tanto, tiene una nueva oportunidad para relanzar la coordinación política regional y unificar una estrategia para ampliar sus márgenes de autonomía, en el marco de la derrota electoral de gobiernos derechistas aliados a Washington, entre el que se destaca el de Colombia.

 

El escenario que se abrió tras la derrota de Trump y la llegada de Biden

 

A pesar de la alternancia entre demócratas y republicanos, los objetivos estratégicos de Estados Unidos hacia la región se mantienen desde hace dos siglos, cuando se planteó la Doctrina Monroe (1823): alejar a las potencias extra-hemisféricas, mantener el control del patio trasero y tratar de evitar que avance cualquier proyecto de coordinación política e integración latinoamericana. Divide y reinarás. El llamado “gobierno permanente de las grandes corporaciones”, el complejo militar-industrial y de inteligencia y el equilibrio de pesos y contrapesos bloquea cualquier alternativa de cambio real, como la que podía haber expresado Bernie Sanders, quien sí fue muy crítico del injerencismo estadounidense. Ante cada cambio de los inquilinos de la Casa Blanca, hay más continuidades que las aparentes. Tener esto en claro es fundamental para no alimentar falsas expectativas. Ya Obama decepcionó a quienes creyeron en su promesa de 2009 de una nueva relación “entre iguales” con los países de la región.

Sin embargo, para la América Latina no daba igual que ganase Trump o Biden en noviembre pasado[2]. Comparten objetivos, pero existen diferencias en las tácticas y las modalidades empleadas, en el uso de hard (Trump) o soft power (Biden), en apelar más al bilateralismo (Trump) o al multilateralismo (Biden) y en la retórica más o menos agresiva, por ejemplo, contra Cuba. El actual presidente se enmarca en la corriente que adscribe al “internacionalismo liberal”, o sea a la fracción globalista de la clase dominante estadounidense.

La reelección de Trump hubiera potenciado a las ultraderechas, como ocurrió con Bolsonaro en Brasil en 2018. Sin Trump en la Casa Blanca, es difícil imaginar que el militar podría haberse encaramado en el poder. Lo mismo puede decirse sobre la ofensiva contra cualquier política económico-social incluso tímidamente igualitarista, o contra los derechos sociales conquistados o por conquistar (sindicales, de las diversidades sexuales, del aborto legal, de las luchas de los pueblos originarios por las tierras o de los ambientalistas contra el extractivismo). Cuatro años más de Trump hubieran implicado un corrimiento todavía mayor hacia a la derecha en todo el mundo, y en especial en América Latina. Es cierto que el magnate no promovió los mega acuerdos de libre comercio que impulsaban los globalistas ni impulsó guerras en el extranjero. Pero el avance de la internacional ultraderechista apañada por los trumpistas y sus émulos latinoamericanos hubiera implicado un peligro enorme para la región. La derrota de Trump y su política del garrote, entonces, debilita al gobierno de Brasil y a todas las fuerzas y líderes, en cada país de la región, que se referenciaban en ellos[3].

Para América Latina esto puede significar una enorme oportunidad. La vuelta al poder de Luis Arce y el MAS en Bolivia, de Pedro Castillo en Perú, de Gabriel Boric en Chile y de Gustavo Petro en Colombia, más el retorno de Lula como posible candidato en Brasil en 2022, auguran un nuevo ciclo de protagonismo de los pueblos y las fuerzas sociales y políticas radicales y progresistas en la región, luego de las enormes movilizaciones de los últimos meses del 2019, pausadas por el estallido de la pandemia.

Como señaló Evo Morales el lunes 19 de octubre de 2020, horas después del contundente triunfo electoral, es el momento de reconstruir la UNASUR y demás herramientas regionales de coordinación y cooperación política, atacadas por gobiernos derechistas en los últimos años. Álvaro García Linera, hace algo más de dos años y, frente a tantos agoreros que pronosticaban una robusta restauración conservadora, pronosticó que no habría un largo invierno neoliberal ya que, a diferencia de los años noventa de siglo pasado, cuando se impuso el llamado Consenso de Washington, el neoliberalismo del siglo XXI no tenía un proyecto. Parecía, más bien, un “neoliberalismo zombi”, con poco combustible. La crisis hegemónica del imperio –en cuyo seno miles y miles de jóvenes que simpatizan con el socialismo se lanzan a la participación política– genera condiciones para que el renovado protagonismo de los pueblos latinoamericanos impulse un cambio histórico y ponga en marcha la construcción de la tantas veces anhelada Patria Grande. La región podrá aprovechar la circunstancia de que el gobierno estadounidense deberá abocarse mucho más a las fracturas domésticas que a la proyección hegemónica global.

 

Smart power y multilateralismo para afrontar los desafíos geopolíticos

 

Cuando a principios de febrero de 2021 dio su primer discurso en el Departamento de Estado, Biden declaró pomposamente: “Estados Unidos ha vuelto. La diplomacia está en el centro de nuestra política exterior”. Allí expuso los lineamientos: caracterizó a China como su “mayor competidor” (“Enfrentaremos los abusos económicos de China, contrarrestaremos su acción agresiva y coercitiva para rechazar el ataque de China a los derechos humanos, la propiedad intelectual y la gobernanza global. Pero estamos listos para trabajar con Beijing cuando sea de interés para Estados Unidos hacerlo”), endureció el tono con Rusia (“Le dejé en claro al presidente Putin, de una manera muy diferente a la de mi predecesor, que los días en que Estados Unidos se volcaba ante las acciones agresivas de Rusia, interfiriendo con nuestras elecciones, ciberataques, envenenando a sus ciudadanos, se acabaron”), denunció violaciones de derechos humanos, exaltó a las agencias de seguridad estadounidenses y planteó que cooperaría con el resto del mundo. Al mismo tiempo, realizó tres anuncios, que en parte modifican orientaciones de su antecesor: aumentó el límite de refugiados admitidos (de 15.000 a 125.000), el fin del apoyo de Estados Unidos a la ofensiva de sus aliados en la guerra de Yemen y el freno a la retirada de tropas estadounidenses de Alemania[4].

            Más allá de mantener el objetivo geopolítico de frenar el avance chino, la estrategia es parcialmente distinta a la de Trump. Apeló a la cooperación internacional, y al fortalecimiento de las alianzas tradicionales, aunque también a la posibilidad de entendimientos con Moscú y Pekín: “Liderar con la diplomacia significa trabajar codo a codo con nuestros aliados y socios clave de nuevo. (...) Al liderar con diplomacia, también debemos trabajar con nuestros adversarios y competidores de forma diplomática, cuando esté en nuestro interés y en el de la mejora de seguridad del pueblo estadounidense”. Como ejemplo, señaló el acuerdo entre Estados Unidos y Rusia para extender, por otros cinco años, el tratado de armas nucleares Start.

            En esa línea, remarcó la vuelta de Estados Unidos al Acuerdo de París y la cumbre multilateral sobre el cambio climático, realizada el 22 y 23 de abril, para la cual convocó a líderes de los cinco continentes. Estados Unidos también volvió a la Organización Mundial de la Salud (OMS), bastardeada por Trump. En las últimas semanas se están intentando reflotar, además, las negociaciones con Irán, en función de volver a un acuerdo nuclear, como el logrado durante la Administración Obama, del que Trump se había retirado.

            Para comandar la política exterior, Biden eligió a Antony Blinken, uno de sus asesores más cercanos, quien ofició como el “número dos” del Departamento de Estado entre 2015 y 2017. Ya hace casi dos décadas que trabaja con el ahora presidente, desde que en el senado participaba en el Comité de Relaciones Exteriores, y luego ofició como su asesor de seguridad nacional durante sus ocho años como vicepresidente de la Administración Obama. Conocido eurófilo y ferviente multilateralista, el actual jefe de la diplomacia estadounidense augura una orientación similar a la que se desplegó durante el último gobierno demócrata. Su estrategia se centrará en intentar restablecer los lazos con los aliados tradicionales de Estados Unidos –muchos de ellos fustigados por Trump- y privilegiar los foros multilaterales desdeñados por el antecesor de Biden.

 

La política hacia América Latina y el Caribe

 

Biden, desde que asumió, está intentando mejorar la alicaída imagen de su gobierno en la región, apelando al multilateralismo –previsiblemente, utilizará su condición de anfitrión en la Cumbre de las Américas 2021 para escenificar un nuevo vínculo más respetuoso y menos prepotente hacia los países de la región-, retomará cierto diálogo con Cuba (aunque por ahora no dio señales de dar marcha atrás con el endurecimiento que se registró durante la Administración Trump) y mantendrá las presiones y sanciones contra Venezuela, pero quizás con una estrategia que involucre a más actores internacionales (la Unión Europea y, quizás, algunos gobiernos latinoamericanos).

A diferencia de Trump, quien no visitó la región durante sus cuatro años en la Casa Blanca (excepto el fugaz viaje a Buenos Aires, pero para asistir a la cumbre de mandatarios del G20 en noviembre de 2018), Biden viajó 16 veces a América Latina y el Caribe durante los ocho años en los que secundó a Obama. Seguramente priorizará el diálogo con nuevos interlocutores, como Alberto Fernández, en vez de Jair Bolsonaro, quien atraviesa un momento de gran debilidad, producto de su pésimo manejo de la crisis sanitaria y de haber perdido a su principal referente y casi único sostén internacional, Trump. Avanzará con la siempre postergada reforma migratoria –que involucra a millones de hispanos, denostados por su antecesor- y ampliará la agenda de temas en las relaciones interamericanas –incluyendo lo vinculado a lo medioambiental-. Obviamente, el objetivo seguirá siendo contener la creciente presencia china, pero con herramientas y recursos parcialmente distintos a los empleados por la saliente administración republicana.

Por el tema migratorio, habrá un énfasis especial en el vínculo con el triángulo México-Centroamérica-Caribe (Biden prometió destinar 4.000 millones de dólares a América Central, como parte de una estrategia para reducir los incentivos para emigrar hacia Estados Unidos) y se espera que, de alguna manera, se retome el proceso de normalización de las relaciones con Cuba, que había iniciado Obama en su segundo mandato y fue congelado y parcialmente revertido durante la Administración Trump, por presión del lobby de Miami y en particular del senador Marco Rubio. En América del Sur, la prioridad será encontrar una manera de forzar la salida de Nicolás Maduro, tras el fracaso de la estrategia de Trump y Guaidó (aunque la Administración Biden sigue reconociéndolo como “presidente encargado”, a diferencia de la Unión Europea), y a la vez reorientar las relaciones con el gobierno de Bolsonaro, con el que existe una débil afinidad ideológica y diferencias por las políticas medioambientales, fundamentalmente en torno a la desforestación de la Amazonia.

 

La expectativa por la Novena Cumbre de las Américas

 

Para poner en contexto el análisis de la cumbre necesario, en primer lugar, realizar un diagnóstico adecuado de la situación mundial. La pandemia aceleró el proceso de transformaciones geopolíticas que se iniciaron a principios de este siglo y se potenciaron a partir de la crisis de 2008, entre las que se destacan la crisis de la hegemonía estadounidense, el ascenso de Asia-Pacífico en general y China en particular, la crisis del multilateralismo de la segunda posguerra y la agudización de las tensiones y desequilibrios económicos, financieros y monetarios, políticos, militares, tecnológicos, migratorios y medioambientales. Asistimos a una profunda transición en orden global, en la que lo viejo no termina de morir y el nuevo orden, más multipolar, todavía es incipiente. Por eso lo que prima actualmente es el desorden mundial. La actual guerra en Ucrania, parte de la llamada Guerra Mundial Híbrida y Fragmentaria[5], no hizo sino acelerar las contradicciones y los cambios que venían produciéndose en los últimos años.

Desde hace casi tres décadas, estas reuniones de los/as mandatarios/as del continente sirven para medir el estado de las relaciones interamericanas. La primera se realizó en Miami, en 1994, para discutir el ambicioso proyecto del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), una iniciativa con la que Estados Unidos intentaba consolidar su hegemonía continental, en el fugaz momento de unipolaridad que caracterizó el fin de la guerra fría y la imposición del Consenso de Washington. En 1998 hubo un segundo encuentro de los 34 jefes de estado americanos –todos menos el de Cuba, expulsada de la OEA en enero de 1962- y en 2001 el tercero, cuando apareció la primera voz disonante: la del venezolano Hugo Chávez, quien puso reparos frente al avance de esa iniciativa imperial. La historia posterior es más conocida. Las rebeliones populares en Nuestra América contra el neoliberalismo, la emergencia de gobiernos progresistas, de izquierda y/o nacional populares, la confluencia y articulación de las luchas en espacios como el Foro Social Mundial y las Cumbres de los Pueblos, que permitieron construir el histórico NO al ALCA en Mar del Plata.

Luego de esa derrota, Estados Unidos impulsó tratados de libre comercio bilaterales y ya no tuvo para ofrecer un proyecto global para América Latina y el Caribe, cuyos países que avanzaron, en cambio, hacia una mayor coordinación y cooperación políticas, y hacia una incipiente integración regional, con iniciativas nuevas con el ALBA, la UNASUR y la CELAC, entre otras. Además, China fue profundizando sus relaciones económicas con el continente, transformándose en un socio comercial fundamental para los países latinoamericanos, y en un inversor y prestamista de primer orden, desplazando en algunos casos la histórica dependencia de Estados Unidos.

Biden, como representante de la fracción globalista de la clase dominante estadounidense, está intentando infructuosamente revertir la crisis de hegemonía estadounidense. Procura recomponer el alicaído multilateralismo unipolar, a diferencia de Trump que había promovido el unilateralismo unipolar, desdeñando los ámbitos multilaterales como la ONU, la OEA o el G20.  Por eso el año pasado, como señalamos más arriba, el demócrata declaró pomposamente que “Estados Unidos estaba de vuelta” (Trump, en cambio, faltó a último momento a la cumbre hemisférica de Lima, en 2018). La IX Cumbre de las Américas, insinuaba, sería el escenario perfecto para relanzar el vínculo con América Latina y el Caribe, así como lo había hecho Obama en la Cumbre de Trinidad y Tobago, en 2009, pocos meses después de llegar a la Casa Blanca, luego del traspié que había significado el NO al ALCA en Mar del Plata cuatro años antes. Justamente el actual mandatario se jactaba de haber visitado 16 veces la región durante sus 8 años como vice, a diferencia de Trump que no viajó al sur del Río Bravo en todo su mandato, salvo para la fugaz visita a Buenos Aires el 30 de noviembre de 2018, para asistir a la Cumbre presidencial del G20.

Sin embargo, la esperada reunión de Los Ángeles se concretó en un momento muy inoportuno para Estados Unidos, luego del bochornoso retiro de Afganistán en 2021, que implicó una humillación para el imperio tras dos décadas de ocupación de ese país (que se suma a la incapacidad de haber concretado la caída de los gobiernos de Venezuela y Siria, hostigados de todas las formas posibles). A la crisis global que profundizó la pandemia se le suma ahora la guerra en Ucrania, luego de que Rusia reaccionara ante la creciente presión de la OTAN. Esta coyuntura disparó los problemas económicos internos en Estados Unidos (la mayor inflación en 40 años obligó a la Reserva Federal a subir las tasas de interés, alentando un enfriamiento de la economía, que en consecuencia podría entrar en recesión en 2023) y el acelerado deterioro de la imagen del gobierno demócrata, cuyo partido muy probablemente perderá en las elecciones de medio término de noviembre el hoy ajustado control del congreso.

Intentando un delicado equilibro entre necesidades internas y externas, Biden cedió a las presiones del senador republicano Marco Rubio, del senador demócrata Bob Martínez y el presidente del BID, el trumpista Mauricio Claver-Carone, y resolvió que sólo invitaría a los líderes “elegidos democráticamente”, excluyendo a los mandatarios de Cuba (había vuelto a las Cumbres de las Américas en 2015), Venezuela (había sido excluida en la de Lima) y Nicaragua. El mantener la política de Trump de asediar a la llamada “troika del mal” desató un vendaval político en el continente y signó la suerte de la cumbre. Además, Estados Unidos, en términos económicos, no tiene casi nada para ofrecer a la región, frente a una China que avanza imparablemente como socio comercial, prestamista e inversionista en todo el continente. Washington pretende que los países latinoamericanos se le subordinen en su disputa global con Pekín y Moscú, pero, a diferencia de lo que ocurrió en los años noventa del siglo XX, ya no tiene ni un proyecto (el ALCA o luego el Tratado TransPacífico) ni el peso económico que ostentaba hace algunos años.

El error político que puso en peligro la Cumbre y las oportunidades para Nuestra América

Cuando el 2 de mayo el subsecretario de Estado Brian Nichols reiteró que los gobiernos que “no respetan la carta democrática” no serían invitados, se le plantó a Estados Unidos el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien tras visitar Cuba declaró que no viajaría a Los Ángeles si se imponían restricciones a la participación de países soberanos. Pronto lo secundaron los integrantes de la Comunidad del Caribe (CARICOM), el presidente boliviano Luis Arce y la presidenta hondureña Xiomara Castro. A partir de ese momento, y frente a la posibilidad de que la cumbre no se realizara, la Administración Biden se vio obligada a realizar intensas gestiones diplomáticas, incluidos los viajes de la primera dama y del ex senador Chris Dodd, para evitar que el boicot hiciera naufragar. Logró que Bolsonario finalmente viajara –a cambio de una reunión bilateral con su par estadunidense- y comprometió la asistencia de Gabriel Boric y Alberto Fernández, quienes, si bien criticaron la decisión del Departamento de Estado, no se plegaron a AMLO. El 27 de mayo, en tanto, los mandatarios del ALBA –creada en 2004 como proyecto alternativo al ALCA- se reunieron en La Habana para repudiar las exclusiones y enviar un mensaje a Estados Unidos.

Ante la ausencia de muchos mandatarios de la región (finalmente sólo terminaron asistiendo 23 de 35, resultando la edición de la cumbre con más faltazos a nivel presidencial), la participación o no de Alberto Fernández cobraba especial relevancia. Si se unía a AMLO, a Luis Arce y a Xiomara Castro, quienes cumplieron su palabra y no fueron por las anacrónicas exclusiones, el golpe a la Cumbre hubiera sido letal (también faltaron, por otros motivos, los gobiernos derechistas de Guatemala y El Salvador, que eran fundamentales porque junto con México son claves para resolver la crisis migratoria que preocupa a la Casa Blanca). En los días previos, el presidente argentino subió el tono de las críticas a Estados Unidos. Sin embargo, tras el llamado telefónico de Biden y la promesa de una visita a la Casa Blanca el próximo 25 de julio, anunció que asistiría a la Cumbre, rompiendo en los hechos la sintonía diplomática que se venía cultivando con México desde la formación del Grupo de Puebla y que fue importante, por ejemplo, para lograr la salida con vida de Evo Morales y Álvaro García Linera tras el golpe de Estado en Bolivia en 2019.

Si bien viajó a Los Ángeles, el tono del discurso de Alberto Fernández, como presidente pro témpore de la CELAC, fue extremadamente duro. Señaló que el país anfitrión no podía ejercer el derecho de admisión, pidió reemplazar a Luis Almagro en la OEA por su apoyo al golpe contra Evo (“Se ha utilizado a la OEA como un gendarme que facilitó un golpe de estado en Bolivia”) y reclamó que la dirección del BID debía volver a manos de un latinoamericano. También llevó el reclamo por la soberanía de Malvinas: criticó que el logo de las Cumbre no las incluyera. Además, invitó a Biden a la Cumbre de la CELAC que se realizará el 1 de diciembre en la Argentina, dando a entender que es necesario articular regionalmente para desde allí plantear unificadamente un diálogo o negociación con Estados Unidos.

Las múltiples ausencias, más los discursos críticos –especialmente el del canciller mexicano, quién sí viajó a Los Ángeles-, el escrache contra el golpista Luis Almagro el martes 7 de junio –repudiado como “asesino”, “mentiroso” y “títere de Washington”-, la contra Cumbre de los Pueblos y la movilización callejera en contra de las exclusiones, muestran que Estados Unidos ya no puede imponer su voluntad como antes. El problema es que falta desplegar una estrategia regional conjunta y recuperar la iniciativa. La UNASUR, convaleciente luego del retiro de los gobiernos derechistas alineados con Estados Unidos durante la llamada restauración conservadora, y la CELAC podrían ser un ámbito para empezar a avanzar hacia una mayor cooperación política e integración regional.

Nuestra América debe impulsar una estrategia multipolar multilateral y plantear un programa de mínima con algunos puntos clave, en base a iniciativas que se esbozaron en los últimos tiempos: discutir conjuntamente las condiciones para la explotación de sus estratégicos recursos naturales –la “OPEP del litio”, junto a una empresa estatal latinoamericana para explotarlo, sería un buen ejemplo-; avanzar hacia una moneda común, a partir de la reciente propuesta de Lula; plantear una investigación y una moratoria conjunta de la deuda externa; avanzar hacia una política sanitaria soberana –produciendo a nivel regional, por ejemplo, algunas de las vacunas cubanas contra el COVID- y, fundamentalmente, negociar conjuntamente con actores extra regionales como Estados Unidos, la Unión Europea y China. Es la única forma de equilibrar mínimamente las enormes asimetrías con los países más desarrollados.

El viernes 10 de junio Biden cerraba el encuentro de presidentes con la firma de la “Declaración de los Ángeles” y algunas limitadísimas promesas de ayuda económica para contener a los migrantes y ampliar a 20.000 los refugiados anuales que aceptará Estados Unidos. En realidad, hay una militarización de la problemática, ya que Estados Unidos pretende sumar a México y Colombia como aliados principales extra OTAN, o sea subordinarlos a la estrategia de Washington contra los otros polos de poder global. En el discurso oficial aparecieron las habituales apelaciones a la democracia, la seguridad hemisférica, el libre mercado, los derechos humanos y la inversión privada. Sin embargo, esta vez, Estados Unidos fracasó en imponer la doctrina Monroe de “América para los (norte)americanos”, que el año que viene cumple exactamente 200 años.

El traspié no sólo ocurrió a nivel gubernamental, sino que, por abajo, y en estrecha relación con las luchas que están haciendo retroceder a los gobiernos neoliberales desde 2018, crece también la articulación de las resistencias, como se vio en la habitual contra Cumbre de los Pueblos realizada en Los Ángeles. En Ciudad de México, esa misma semana, miles de académicos y activistas se reunieron en la Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, para pensar y debatir cómo construir ese otro mundo posible. El mismo día que cerraba el cónclave de mandatarios en Estados Unidos, más de 100.000 personas colmaron el Zócalo de la capital azteca para escuchar al cubano Silvio Rodríguez, en el más que simbólico cierre del evento organizado por CLACSO. Como señaló allí Álvaro García Linera, en diálogo con La Jornada, “Hay, de América Latina hacia Estados Unidos, pérdida de miedo y hasta falta de respeto ante el poderoso. Se ha desvanecido la idolatría y sumisión voluntaria de las élites políticas hacia lo norteamericano. Era una especie de cadena mental que te amarraba a mover tu cabeza siempre diciendo sí a lo que decía Estados Unidos. Ahora no lo oyes. Te vas. No vienes. Dices lo que quieras. Los otros nos desprecian y nosotros les hemos perdido el respeto. México ha liderado este divorcio”.

El fracaso de la puesta en escena imperial en Los Ángeles abre grandes oportunidades. El contexto político regional es, además, más que oportuno por la derrota electoral que sufrieron gobiernos alienados a la estrategia imperial. Desde 2018, se impusieron AMLO en México, Alberto Fernández en Argentina, Luis Arce en Bolivia, Pedro Castillo en Perú, Xiomara Castro en Honduras, Gabriel Boric en Chile y Gustavo Petro en Colombia. La histórica derrota del uribismo en este último país, que actuaba como el reaseguro militar del Comando Sur en la región, implica una novedad histórica[6]. Si en octubre Lula se impone sobre Bolsonaro, como indican todas las encuestas, se confirmará esa tendencia política regional iniciada hace cuatro años. Como declaró recientemente Evo Morales en su visita a la Argentina el 12 de julio, “Estados Unidos ya no tiene la hegemonía en Latinoamérica. Ya no es una potencia económica, a lo sumo puede ser potencia militar. (…) Estados Unidos sólo vive de guerra. Esa doctrina inmoral, la doctrina Monroe de ‘América para los americanos’ va terminándose. Nosotros en cambio hemos propuesto ‘América Plurinación de los pueblos para los pueblos’”[7]. Falta, entonces, que las fuerzas políticas y sociales progresistas, de izquierda y nacional-populares vuelvan a poner en el horizonte de sus luchas el proyecto de la Patria Grande. Para reimpulsar el multipolarismo multipolar y ampliar los márgenes de autonomía de Nuestra América, que bajo la dominación imperial sigue siendo la región más desigual del mundo, con más de 200 millones de pobres según Naciones Unidas.

 

Buenos Aires, 13 de julio de 2022

 

 



[1] Profesor Regular UBA. Investigador Independiente CONICET. Co-Coordinador del GT CLACSO Estudios sobre Estados Unidos. Compilador de El legado de Trump en un mundo en crisis (SigloXXI, 2021). Dirige el sitio www.vecinosenconflicto.com  TW: @leandromorgen

[2] Morgenfeld, Leandro 2020 “Elecciones EEUU 2020: la crisis de hegemonía”, en Foro, Revista de la Fundación Foro Nacional por Colombia, Bogotá, Número 101-102, agosto-noviembre, pp. 58-66.

[3] Zuluaga, Jaime Nieto “El gobierno de Trump frente a América Latina y el Caribe: la política del garrote”, en Morgenfeld, Leandro y Aparicio, Mariana (coordinadores) 2021 El legado de Trump en un mundo en crisis (SigloXXI-CLACSO: México).

[4] Morgenfeld, Leandro 2021 “Biden, América Latina y las mutaciones geopolíticas”, en Estados Unidos. Miradas críticas desde Nuestra América. Boletín del Grupo de Trabajo CLACSO “Estudios sobre Estados Unidos”, Año 5, Número 5, “Los primeros 100 días del gobierno de Biden”, junio 2021.

[5] Merino, Gabriel, Bilmes Julián y Barrenengoa, Amanda 2022 (13 de junio) “Ascenso de China: contradicciones sistémicas y desarrollo de la guerra mundial híbrida y fragmentada”, en https://thetricontinental.org/es/argentina/chinacuaderno3/ . Consultado el 5 de julio de 2022.

[6] Merino, Gabriel 2022 “Petro en Colombia: revolución democrática y aspectos geopolíticos”, en Diagonales, 2 de julio.

[7] Entrevista a Evo Morales, Página/12, Buenos Aires, 13 de julio de 2022, pp. 1-3.